Más de 60% de los estadounidenses están a favor de un camino que otorgue la ciudadanía a los inmigrantes que ya viven sin residencia legal en Estados Unidos, de acuerdo con una nueva encuesta de The Associated Press-GfK dada a conocer ayer.
Más de 60% de los estadounidenses están a favor de un camino que otorgue la ciudadanía a los inmigrantes que ya viven sin residencia legal en Estados Unidos, de acuerdo con una nueva encuesta de The Associated Press-GfK dada a conocer ayer.
Animado por el abrumador respaldo hispano y por un cambio de actitud hacia la inmigración, el presidente Barack Obama ha tomado como pieza central de su segundo mandato la reforma de las leyes de inmigración, como lo relativo a quien puede vivir legalmente en Estados Unidos.
Se espera que en las próximas semanas Obama impulse enérgicamente las formas de crear un camino a la ciudadanía para los casi 11 millones de inmigrantes irregulares que viven en Estados Unidos.
El sondeo de The Associated Press-GfK se realizó del 10 al 14 de enero por GfK Roper Public Affairs and Corporate Communications. Incluyó entrevistas telefónicas a 1.004 adultos en todo el país y tiene un margen de error de más/menos 4 puntos porcentuales.
El portavoz de Obama, Jay Cartney, dijo también ayer que el presidente “mantendrá su compromiso” de impulsar “pronto” una reforma migratoria integral. El mandatario aludió sorpresivamente anteayer el tema en su discurso de investidura para un segundo mandato.
La encuesta muestra que la ciudadanía en general, no sólo los hispanos, respaldará sus esfuerzos. En la actualidad, 62% de los estadounidenses está a favor de un camino para que los inmigrantes puedan volverse ciudadanos. Esto significa una cifra significativamente mayor que la última vez que The Associated Press hizo la misma pregunta en 2010, cuando sólo 50% apoyaba la idea. En 2009 sólo apoyó el 47%.
Reforzando más el apoyo del que goza el presidente sobre el asunto, los demócratas han abierto una ventaja de 41% frente a 34% de los republicanos, como el partido más confiable para manejar el tema migratorio, la primera vez que tienen una ventaja en el sondeo de AP-GfK. En octubre de 2010, los republicanos tenían ventaja sobre los demócratas, con 46% frente a 41%.
Una mayoría en el Partido Republicano (53%) ahora está a favor de que los inmigrantes sin permiso tengan la posibilidad de obtener la ciudadanía.