1903: El gobernador de la provincia, Rodolfo Freyre, decreta la creación del Cuerpo de Bomberos de Rosario -al principio llamado de “Bomberos Vigilantes” y, poco después, de “Bomberos Zapadores”-, cuyo primer responsable fue el teniente Enrique Aguzzi (foto, 1875-1933). En 1889, una serie de siniestros demostró la necesidad de fundar una agrupación para prevenir y combatir incendios, pero se creó un cuerpo de bomberos que, apartándose de sus fines, actuaba también como antirrevolucionario. Recién en 1903 se le dio un perfil más profesional, aunque también participó en la represión de la revolución radical de 1905. Aguzzi posicionó al Cuerpo de Bomberos entre los mejores de Sudamérica y lo dotó de disciplina militar, además de proveerlo de bombas, carros, maquinarias y mangueras modernas.