La Unión Europea (UE) reclamó explicaciones sobre el espionaje estadounidense revelado por el ex agente Edward Snowden, que también tomó como blanco a las instituciones europeas según las últimas revelaciones. Alemania, Francia y la UE mostraron su enorme malestar con la intromisión en sus archivos de los servicios secretos de Washington.
El semanario alemán Der Spiegel informó que la UE formó parte de los "objetivos a atacar" de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, acusada de espiar las comunicaciones mundiales. Der Spiegel publica documentos que pudo conocer gracias a las filtraciones del ex agente de la NSA Edward Snowden.
"Nos pusimos en contacto inmediatamente con las autoridades estadounidenses. Nos dijeron que estaban verificando la exactitud de las informaciones publicadas y que se pondrían en contacto con nosotros", dijo la Comisión Europea. En Berlín, la ministra de Justicia alemana aseguró que "la parte norteamericana debe explicar inmediata y exhaustivamente si las informaciones de los medios de comunicación sobre medidas totalmente desproporcionadas de interceptación por parte de Estados Unidos en la UE son exactas o no". Francia también "pidió el domingo explicaciones" a Estados Unidos, indicó el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, agregando que "estos hechos, en caso de confirmarse, serían totalmente inaceptables".
Ante esto, la Dirección Nacional de Inteligencia (ODNI) estadounidense anunció que responderá por vía diplomática a la Unión Europea. "El gobierno estadounidense responderá de manera adecuada por la vía diplomática y a través del diálogo Estados Unidos/Unión Europea entre expertos de inteligencia que Estados Unidos propuso instaurar hace unas semanas", afirmó la ODNI en un comunicado.
En uno de los documentos fechado en septiembre de 2010 y clasificado "estrictamente confidencial", la NSA describe cómo espió a la representación diplomática de la UE en Washington. Se utilizaron micrófonos en el edificio e infiltraciones en la red informática que le permitían a la NSA leer los correos electrónicos y los documentos internos. De igual manera se vigiló a la representación de la UE en la ONU. Según la NSA los europeos son "objetivos a atacar".La NSA llegó a extender sus operaciones hasta Bruselas. Hace "más de 5 años", escribe Der Spiegel, los expertos en seguridad de la UE descubrieron un sistema de escucha en la red telefónica y de internet de la sede principal del Consejo de la Unión Europea, que alcanzaba hasta el cuartel general de la Otán en las afueras de Bruselas.