Economía con turbulencias

Rumbo. El cambio de dirección en el que está embarcado el gobierno enfrenta dificultades visibles, como la inflación y la caída de la actividad económica. Es necesario pasar de las promesas a los hechos concretos para ingresar a una etapa superadora.
1 de abril 2016 · 01:00hs

La situación económica general presenta tribulaciones, que, en gran parte, son producto de instancias encontradas. Por un lado, las nuevas autoridades apuntan a otro rumbo de la economía, buscando lo que se suele llamar la "reinserción internacional" del país, aligerando lo que se ha calificado como una extrema carga de intervencionismo del Estado, y aspirando a que la economía se reencuentre con un aflujo apropiado de divisas luego del período de sequedad sufrido.

En lo inmediato, lo que se advierte es un recrudecimiento de la inflación, y un aflojamiento adicional de la actividad económica en general. La preocupación cobra una característica especial en el ámbito industrial, incluso en lo que concierne a nuestra región, constatándose empresas en serias dificultades, incluidas amenazas de cierre, suspensiones y despidos que si bien no alcanzan una clara dimensión masiva a este momento, ponen en alerta. En el medio de esto, se nota una mayor presión del movimiento importador y la paralización de obras que lleva a una menor demanda de insumos industriales.

 El tanatólogo Daniel Carunchio, el embalsamador más famoso del país por cuyas manos pasaron los cuerpos de celebridades y ex presidentes.

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Momento de la discusión en la tranquera del campo este sábado tras el arribo de los ocupantes.

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Sin duda, existe una transición económica que está influyendo grandemente. Cuando se aspira a corregir variables económicas que se estiman atrasadas o desequilibradas, y que son de extendida influencia, es difícil que el intento de adecuación no suscite en lo inmediato implicancias que pueden considerarse molestas. En la presente situación, tales adecuaciones versan, nada menos, que en materia de tipo de cambio y de tarifas. El primero es una variable de primer orden de la economía, y la otra no le va demasiado en zaga.

Probablemente, el discurso original de las nuevas autoridades, aun antes de que se realizara el ballottage y por ende de confirmarse el acceso al gobierno, perfiló un determinado comportamiento que no terminó plasmándose a pleno. Prácticamente, se decía que el levantamiento del cepo cambiario y el ajuste de la paridad cambiaria de entonces, dadas ciertas condiciones, casi no debían pegar adicionalmente en la inflación general. Esto no se dio, y es posible que en esta problemática haya incidido una postura "blanda" ante los grandes formadores de precios, los que se observan, algunos en el entramado productivo, y muchos en los diversos niveles de la intermediación y comercialización de todo tipo. No en vano, en Came insistimos sobre la notable distancia en términos de valor entre los primeros eslabones de la cadena productiva y lo que son los precios finales en las bocas de expendio.

De cualquier manera se registra una baja del poder de consumo, ello se verifica en el nivel de ventas general y repercutirá en la recaudación impositiva.

Lo notable es que en el ámbito industrial están convergiendo dos fenómenos de suma importancia: aunque el valor real del dólar ascendió, aun es claramente insuficiente para el sector manufacturero promedio, y hasta no es del todo cómodo para varias economías regionales. Y no se tiene una perspectiva clara al respecto a futuro. Por el otro lado, algunas defensas que se tenían frente a las importaciones cesaron porque colisionaban con los estatutos de la Organización Mundial del Comercio, y las acciones de carácter alternativo son de aplicación más complicada. Entonces, el nivel del tipo de cambio real alto se torna tanto más relevante, en especial por la situación de Brasil y sería la única forma de neutralizar la invasión importadora.

Asimismo, las tasas de interés pronunciadas dificultan el crédito y la liquidez en general a las empresas, porque los fondos son chupados por el Banco Central y los bonos emitidos por el Tesoro.

Donde parece que coloca especial énfasis el gobierno es en el reacceso al mercado de capitales mundial. Aquí se cruzan dos visiones. Una es la más cortoplacista: se toma deuda para pagar el arreglo con los buitres o para cubrir el déficit fiscal. La de horizonte más extendido, es la que alude al financiamiento de inversiones de tenor productivo. Hasta hay referencias, formuladas por el propio presidente entre otros, al desarrollismo de Frondizi-Frigerio, aludiendo a sus grandes logros, los que puedo recordar con el orgullo de haber sido parte de esa gesta (Frondizi encomendó a Frigerio, Sábato y Aguirre Larreta la tarea de traer capitales para radicación en Argentina, de acuerdo a las necesidades nacionales).

De todas maneras, una estructura productiva integrada, con la capacidad de empleo correlativa, requiere una incidencia relevante del sector manufacturero diversificado, hoy amenazado. Finanzas, construcción, infraestructura en general, son muy importantes, pero el espectro sería débil sin esa incidencia. La inversión en la industria, la posibilidad de acceder como proveedores a los diversos proyectos externamente financiados, es clave. Pero, entonces, aquí vuelve a plantearse el tema crucial del tipo de cambio y de la competitividad en general. La industria debe ser competitiva para enfrentar bien a las importaciones, para poder exportar, y para proveer a los grandes proyectos de inversión bancados con capitales internos y/o externos. (A estos capitales se le podía agregar el producto de una regularización impositiva amplia, que transforme capitales estériles en capital de trabajo y producción. Cabe señalar que la procedencia de esos capitales, exceptuaría a los de la trata, la droga, tráfico de armas, etc, y se aplicaría a fines determinados por el Plan de Desarrollo Nacional. Entre ellos sería vivienda, petróleo, gas, energía, tecnología, explotación minera, etc.)

La presente situación es delicada, porque mezcla, por un lado, signos estanflacionarios, la necesidad de correcciones en diversas variables, indicios de despidos que se amplían, empresas en problemas, y, por el otro, la búsqueda de un rumbo que permita emerger del brete.

Es de temer que aun persistan por un lapso algunas de las circunstancias dolorosas enunciadas; lo que se impone es que, finalmente, ese rumbo superador pase de las promesas al campo efectivo, permitiendo dejar atrás una etapa de desasosiego y retomar el camino hacia el desarrollo planificado.

Elías Soso / Vicepresidente de Came

Ver comentarios

Las más de leídas

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

Lo último

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Ovación
Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey
Ovación

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado
La Ciudad

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas