El ex presidente Eduardo Duhalde acusó al gobierno de montar campañas de
amedrentamiento y escraches contra periodistas y opositores, dijo que al fallo de La Haya se llegó
por la "insensatez" e "incompetencia" diplomática de su sucesor Néstor Kirchner y aseguró que a
éste lo dejará fuera de carrera por la competencia presidencial el año que viene.
Anticipó Duhalde que a NK lo enfrentará en la interna abierta del justicialismo
previa al comicio nacional. "Al loco me lo llevo, pero con votos", remató el reportaje haciendo
referencia a una anécdota.
El ex mandatario (2002-03) está desde ayer en Rosario y hoy encabezará un acto
que se espera multitudinario en el Patio de la Madera: "Duhalde les habla a los santafesinos" es el
título de la convocatoria, a partir de las 19, que pretende nuclear al gran arco del PJ anti K de
la región. El legislador provincial Norberto Nicotra figura como organizador del acto al que
llegaría el gremialista Gerónimo Benegas, de peones rurales y enfrentado con Hugo Moyano
Ayer desde las seis de la mañana se vieron afiches agraviantes con la leyenda
"Duhalde candidato a la cárcel" en el microcentro rosarino, ilustrados con un fotomontaje de su
rostro detrás de unos barrotes. "Es una cooperativa de la Side que me va a seguir por todos lados",
denunció en un diálogo con LaCapital.
A la noche unas 300 personas fueron a repudiarlo frente a la Fundación Italia
(Jujuy al 2500) donde dio una charla.
El ex presidente y ex aliado de Kirchner confesó que pretende sumar a su espacio
al titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, probablemente para que sea candidato a
gobernador de Santa Fe, y respondió que hace tiempo no dialoga con el senador y ex gobernador
Carlos Reutemann.
—¿Lanzarse como candidato presidencial no le hacía prever que iba a ser víctima de
ataques?
—Pero sí. Estando hace un mes con mi mujer en San Martín de los Andes
aparecieron las mismas fotos que veo hoy en Rosario. Luego en Chubut. Es una cooperativa de la Side
que me va a seguir por todos lados, pero el problema no es que escrachen a mí, es lo de menos, uno
está acostumbrado y tiene el cuero duro. Colegas suyos, periodistas de televisión muy conocidos, me
han venido a mostrar los mails que reciben con amenazas... Hay escraches a periodistas con la foto.
Se han montado cooperativas de escraches para meter miedo. El escenario frente al Palacio de
Justicia de semanas atrás no tiene antecedentes en la historia democrática, un disparate,
pretendiendo amedrentar a la Suprema Corte, a la prensa libre, a los senadores...
—Sobre Reutemann parece que hay preparado un libro donde se revelarían desde cuentas
bancarias hasta intimidades de su ex esposa.
—Todas porquerías. No hay que llevarles el apunte y al Lole aconsejarle
que ni lo lea.
—Se rumorea que esto lo tira para atrás y rehúsa de ser candidato a nada.
—Hay que decirle que su personalidad está por encima de estas cosas y que
la gente las repudia.
—Se le nota cierto afecto al referirse a él, ¿imagina una alianza?
—No quiero hablar del Lole porque se enoja. Lo quiero mucho, lo conozco y
le disgusta que hablen de él, entonces hay que respetarle sus características. Sí digo que es un
hombre honesto y que no merece los ataques en campaña electoral con desgracias de la
naturaleza.
—¿Hace mucho que no hablan?
—Hace tiempo.
—¿Usted va a competir por adentro del justicialismo?
Por supuesto, le vamos a ganar a Kirchner adentro del justicialismo. Creo que
esta política basada en meter miedo, en sobornar a los gobernadores... Cuando Chacho Alvarez
renuncia era porque había un tufillo de la Banelco. Acá la Banelco se hace en cadena, viene el
gobernador recién electo de Corrientes (Ricardo Colombi), que hizo campaña anti K, entra a Olivos y
sale K. Es una vergüenza, lo mismo le hacen a la gobernadora de Tierra del Fuego... No se debe
actuar así.
—¿Y que opina de la movilización que se está armando para reclamarle a fin de mes la
renuncia a Julio Cobos?
—Todo es una vergüenza. Estamos en un culebrón que pretende distraer a la
gente de los temas centrales que para el gobierno no existen: inflación, inseguridad,
narcotráfico.
—¿Cómo los ve jugando a Macri y De Narváez?
—No sé, por lo que ha expresado, Macri quiere ser candidato a presidente
por el PRO. De Nárváez anunció va a ser a gobernador.
—Se rumorea que Eduardo Buzzi podría ser candidato a gobernador por su
espacio.
—Voy a hablar con él. Con Eduardo he hablado por teléfono en este último
mes pero no lo hice personalmente y no me quiero adelantar a decir cosas sin consultar. Soy amigo,
lo alenté en su momento para que sea diputado pero me respondió que era más importante dentro de la
federación. Ahora no sé, tengo que hablar con él.
—¿Y cómo vino esa frase de que "el que trajo al loco que se lo lleve"?
—Eso sucedió en Santa Fe en el intervalo de un remate de hacienda en que
nos pusimos a hablar con unos paisanos. Había uno desesperado en armar un truco de seis y no
conseguía clientes porque estaban escuchándome, entonces se acerca a la mesa entre todos y dice:
"Está bien Duhalde, pero el que trajo al loco que se lo lleve".
—¿Y usted se lo va a llevar?
—Por supuesto, pero con votos.