María Herminia Grande y Rolando Luque presentan hoy, a las 19.30, un espectáculo con aire tanguero en el Espacio Cultural Universitario (ECU), San Martín 750. "Como viejos conocidos" es el nombre del show que se ofrecerá en la reciclada y recuperada sede del Banco Nación sobre la Peatonal San Martín, donde se abordarán las distintas temáticas que encierran los tangos a través de los autores de ayer y los más contemporáneos.
Las voces de María Herminia Grande y Rolando Luque estarán acompañadas por Silvio Di Iorio, en bandoneón; Nicolás "Cuqui" Polichiso, en guitarra; y Diego Saavedra, en teclados, entrelazadas por los relatos de Marcos Pereyra.
Los protagonistas recorrerán un repertorio donde la poesía de Eladia Blázquez, Horacio Ferrer y Jorge Luis Borges compartirá escenario con la de Carlos Gardel, Cátulo Castillo, Homero Manzi y Enrique Santos Discépolo y, como si fuera poco, la pareja de baile de Gabi y Gustavo engalanará la tarde noche poniéndole su carismática danza al encuentro.
"Como viejos conocidos" es el resumen de un encuentro entre dos intérpretes que caminaban por distintas calles o avenidas musicales, y que al cruzarse generaron este proyecto que resumen los tangos valses y milongas encarados desde el origen musical de cada uno, que puede encontrarse en el jazz, el folclore, la clásica y, desde ya, en la música ciudadana más tradicional.
"Fue el "Flaco" Alberto Bono, bandoneonista, bohemio y pintor, quien me insistió para que vire mi repertorio definitivamente hacia el tango", dijo María Herminia Grande, y agregó que en el espectáculo que compartía con el recordado artista local interpretaba música folclórica, de Brasil y algún que otro tango.
A Luque el tango le llega desde temprano: debutó en 1978 en Rosario con el padrinazgo de Hugo del Carril y fue la voz de verdaderos maestros, en un arco que va desde Julián Plaza hasta Mariano Mores, con quien recorrió escenarios internacionales.
"Esta es la última presentación antes de viajar a Uruguay, donde participaremos en el Festival «Viva el tango»", dijo Luque, quien remarcó que "por allí pasaron nada menos que Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Susana Rinaldi, Raúl Garello, Horacio Ferrer, Eladia Blázquez, Leopoldo Federico, Atilio Stampone, Roberto Goyeneche y Rubén Juárez". Grande y Luque se presentarán en las sedes Rocha y Pocitos, y tendrán a su cargo el cierre del festival el próximo domingo 27 de octubre.