Dos víctimas fatales y 20 mil evacuados por las crecidas de los ríos del Litoral

La zona más afectada sigue siendo Concordia, con 10 mil personas que dejaron sus hogares. En Rosario se espera el pico para el 2 de enero.
26 de diciembre 2015 · 01:00hs

Las inundaciones en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay ya generaron unos 20 mil evacuados y dos muertos. En la costa del este entrerriano la situación más dramática se vive en Concordia, donde hay más de 10 mil evacuados y estiman que esta cifra se elevaría al doble en las próximas horas. En tanto, en la capital santafesina, donde el río creció 20 centímetros en 48 horas, se contabilizaban ayer 82 damnificados y mientras aquí el pico de la crecida se espera para el 28 de diciembre, en Rosario se estima que llegará el 2 de enero.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, advirtió que es probable que el río Uruguay siga creciendo hasta el domingo, de allí que se estima que la cantidad de evacuados en Concordia se eleve al menos al doble. La mitad de los 10 mil inundados fueron trasladados a centros de evacuación, mientras que el resto se guarecieron en casas de familiares o amigos. "Esto es algo inédito en los últimos 50 años", manifestó el mandatario provincial y rescató que si bien la situación en esta ciudad "es complicada", el panorama "tiende a mejorar" temporalmente por "el respiro" que generó el clima en las últimas horas ante el cese de lluvias.

El gobernador entrerriano destacó "el trabajo entre el gobierno nacional, provincial y el municipal que ha sido muy coordinado". Del primero, "recibimos apoyo logístico, que es lo que más se requiere en este momento. Camiones potabilizadores y también sanitarios, personas que vengan y estén coordinando el trabajo", remarcó el funcionario.

En este sentido, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti ,anunció que "vamos a acompañarlos desde todo punto de vista porque creemos que cada situación de emergencia tiene que ser enfrentada con recursos municipales, provinciales y nacionales. Queremos que sepan que ante este dolor no van a estar solos, y cuando el agua se retire será el momento de ver cómo fortalecer las defensas y qué obras hacer", afirmó en el marco de una reunión del Comité de Emergencia que se realizó en Concordia.

"Tomamos la decisión de movilizar al Ejército, Prefectura y próximamente Gendarmería, que están trabajando y colaborando en la evacuación de la gente y en forma preventiva. El ministerio de Desarrollo Social también está trabajando y estamos evaluando además la posibilidad de otorgar una ayuda económica para el municipio en este momento tan delicado", señaló el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.

El peor saldo. Las postales de la Capital del Citrus son dramáticas y la cabal dimensión del desastre se puede advertir en las tomas aéreas, que reflejan cómo el agua va ingresando y tomando calles y edificios. Hasta ahora el peor saldo de esta situación fue la muerte de un hombre que hasta ayer no había sido identificado, que se ahogó tras sumergirse en las inmediaciones de Roque Sáenz Peña, entre Bolivia y Lamadrid, zona que hoy está completamente inundada.

El hecho ocurrió pasadas las 17 del jueves, cuando el hombre caminaba por la zona y en un momento determinado desapareció de la superficie. De inmediato fue rescatado y asistido por un vecino y guardavidas que le realizaron tareas de reanimación, y se lo trasladó al Sanatorio Concordia donde falleció minutos más tarde. Hasta ayer se desconocía la identidad de la víctima, que según los vecinos al momento del hecho deambulaba por el barrio con signos de estar alcoholizado.

El otro fallecido a raíz de las inundaciones es Lucas Flores, un chico de 13 años que se electrocutó al tocar un cable de alta tensión en el barrio San José, en Corrientes. El hecho ocurrió anteayer, cuando el menor y su madre estaban de visita en la casa de parientes y salieron a ver las consecuencias de un fuerte temporal que se había desatado momentos antes. El golpe eléctrico fue casi fulminante y la víctima murió instantes después en un hospital pediátrico.

Más damnificados. Después de Concordia, otras localidades entrerrianas sumamente complicadas por el avance del río Uruguay son Colón, que contabilizaba ayer unos mil evacuados, y Concepción del Uruguay, donde había unos 300 vecinos que también debieron abandonar sus hogares por el avance de las aguas.

Otra localidad sumida en una difícil situación es la termal Federación, en el noreste entrerriano, que resiste para no convertirse en una isla porque la inundación rodeó y mantiene a la ciudad casi aislada. La ciudad está construida a cota 39, pero "nos preocupa que el lago (Salto Grande) va a llegar a 37,70 metros, y eso nos va a ocasionar daños", comentó el intendente Carlos Cecco. De todas maneras, "tenemos controlada la situación y estamos trabajando en los accesos para que no se corte el ingreso al área industrial", agregó el jefe comunal.

En Santa Fe. “Tenemos más de 200 personas evacuadas tanto en Las Toscas como en el barrio Puerto de Reconquista y San Javier, que son las localidades afectadas no sólo por la crecida del río Paraná sino también por las intensas y copiosas lluvias de las últimas 24 horas”, confirmó el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo.

En Reconquista, al menos 15 familias debieron ser evacuadas y la crecida del Paraná alcanzó los 6 metros de altura, 70 centímetros por encima del nivel de evacuación. La cantidad de personas afectadas en el puerto de Reconquista, donde habitan unas 3 mil personas, era incierta ya que a éstas deben sumarse los autoevacuados en casas de familiares. Los evacuados fueron albergados provisoriamente en la capilla y en la escuela vieja situadas en el ingreso al barrio, pero la capacidad de esos lugares es limitada.

En la capital provincial, el río Paraná alcanzó antes de la Nochebuena los niveles de alerta marcando ayer frente al puerto 5,45 metros de altura según registros de Prefectura Naval Argentina, y ayer el nùmero de evacuados superaba las ochenta personas. En tanto el río Salado en la vecina localidad de Recreo alcanzó un registro de 3,33 metros y en Santo Tomé 5,25 metros, a las 7 de ayer.

Mientras el intendente José Corral recorrió la zona de Alto Verde junto a funcionarios técnicos se informó desde el Palacio de calle Salta que se continúa realizando el monitoreo diario del estado de los terraplenes de defensa en los distintos sectores de la ciudad y el trabajo de recomposición, alteo de caminos y relleno de cárcavas, en especial en la zona de la costa. Hasta ayer, se encontraban evacuadas 23 familias: 82 personas (56 mayores y 26 menores) que están ubicadas en las viviendas de emergencia instaladas en el camino de ingreso a la Vuelta del Paraguayo junto a la ONG “Techo”, y en los módulos instalados en Colastiné Sur. En esos lugares se brinda asistencia social y sanitaria, con atención médica para atender casos especiales, y cada sector cuenta con vigilancia permanente para garantizar seguridad.

También en ambos barrios el municipio continúa con la construcción de módulos para albergar a las familias que necesiten evacuarse, en los terrenos dispuestos tanto en la Vuelta del Paraguayo como en Colastiné Sur. Sigue inhabilitado el camino a la Boca en Alto Verde, y se puso a disposición de los vecinos un colectivo para traslados internos.
  
Precaución. A la población se recomendó precaución al transitar por la zona de la costa, ante la presencia de camalotes y alimañas. Además, se reitera que está prohibido circular vehículos por sobre los terraplenes de defensa, así como extraer arena, piedra o tierra de los terraplenes. Tampoco está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas ni la quema de pasturas o ramas. Asimismo se recomienda a los navegantes atender las indicaciones de Prefectura y tener especial precaución en la zona de islas.

Mientras en Santa Fe se espera el pico de la creciente para el 28 de diciembre, en Rosario se estima que el Paraná superará el nivel de alerta el 2 de enero, con 5,19 metros, afectando a la zona sur de la ciudad. De todas maneras, “esto dependerá del nivel de lluvias, que es muy variable”, advirtió Escajadillo.

“En estos momentos, en el puerto de Rosario tenemos un nivel de 4,55 metros de agua, y el nivel de alerta es de 5 metros, siempre la zona sur es la más afectada pero Defensa Civil de la ciudad nos informa que ya se está trabajando y se activaron los protocolos de contingencia”, abundó el funcionario.

Ayer, en la Cuna de la Bandera, las playas de la Rambla Catalunya y la Florida estaban desbordadas de bañistas no sólo por su cantidad, sino por el cada vez escaso margen de arena.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Lo último

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

HBO presentó oficialmente al nuevo Harry Potter

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona
Ovación

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%
La Ciudad

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

Se agotó el alfajor Dubai en Rosario: ¿error de cálculo o marketing de escasez?

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF