Dos modos de entender la “jerarquización” del trabajo docente

Cómo alrededor de las palabras se dirimen las políticas que disputan el sentido de la educación pública.
27 de febrero 2016 · 01:00hs

La compleja relación acerca del trabajo docente, la vida de las aulas y la política educativa es un interesante territorio de contrapuntos y disputas que se expresan —entre otras arenas posibles— a través de las palabras, sus significados y aplicaciones.
  A los fines de exponer un concepto, nos importa confrontar dos perspectivas de dirección antagónica: la que denominaremos tecnocrática contra otra que llamaremos emancipadora. Es un contraste metodológico, pues estas visiones que contraponemos no logran plasmarse plenamente en ningún caso. Más bien son orientaciones e inspiraciones tanto de la política educativa como de las prácticas pedagógicas. Simplemente hacemos un ejercicio que permita vislumbrar cómo, tras unos términos que se usan de manera poco precisa, ocultan significados diferentes y aún antagónicos.
  Un ejemplo paradigmático de esta lucha de sentidos se libra alrededor de la mentada “calidad educativa”.
  Las visiones tecnocráticas identifican calidad con los resultados de operativos estandarizados de evaluación. El trabajo de difusión de esta perspectiva instaló la idea de que el mejor modo de medir la calidad educativa era a través de operativos estandarizados de evaluación, cuyos resultados darían un resultado “objetivo” y por tanto “incuestionable”; que la calidad depende del docente (en forma directa y unívoca) y que por lo tanto hay que evaluar a ambos: docente y estudiantes para tener una mejor calidad.
  El proceso pedagógico quedaría subsumido desde una lógica tecnocrática, al resultado de una prueba estandarizada y de una evaluación de desempeño.
  Las corrientes democráticas y libertarias contestan que el proceso pedagógico debe asegurar la formación de hombres y mujeres libres, con capacidad de pensar con cabeza propia, que desarrollen todos los aspectos de su personalidad, capaces de convertirse en ciudadanos-gobernantes y productores libres y asociados, miembros de un proyecto de transformación social para construir una sociedad más justa e igualitaria.
  Estas opciones condicionan sin duda la propuesta pedagógica que ha de considerarse valiosa pues no es lo mismo formar personas para rendir bien exámenes definidos externamente que sujetos libres y solidarios.

Término en boga. Otro término en boga es el de “jerarquizar el trabajo docente”, que en los muy neoliberales años noventa se usaba como sinónimo de “profesionalización docente”.
  La política pública de aquél entonces interpelaba a los docentes de manera contradictoria. Por un lado, eran considerados como una pieza clave para que ese proyecto político educativo pudiese tener encarnadura en el sistema educativo real. Por el otro, el gobierno y sus técnicos acusaban a los docentes de resistirse a los cambios y ser verdaderos obstáculos para el avance de la ley federal de educación y aquella transformación educativa en curso. En todo caso, detrás la palabra “jerarquización” se escondía una presión del Ministerio para que los y las docentes se adecuen sin protesta a un sistema educativo que avanzaba en una configuración asistencialista, tecnocrática, autoritaria y mercantil. Como contrapartida, las condiciones laborales docentes tendían a la baja. Hablamos de un salario cada vez más raleado, pero también las malas condiciones edilicias, de la (in)existencia de infraestructura y equipamiento adecuado, de un modelo de perfeccionamiento desligado de las necesidades y demandas de los enseñantes, y con todo ello la complejidad de un estudiantado con crecientes niveles de pobreza y exclusión. Desde el Estado se acusaba a los docentes y se los invitaba a “modernizarse” mientras se los privaba de los más elementales derechos a participar en la construcción del proyecto pedagógico.
  Como respuesta, los sindicatos utilizaban la palabra “profesionalización” o “jerarquización” para denunciar que si el gobierno pretendía que los docentes estuvieran jerarquizados y tuvieran un reconocimiento profesional debían rectificarse las paupérrimas condiciones de trabajo y además dejar de considerar al enseñante como un mero aplicador de un paquete pedagógico elaborado por expertos.

Otra perspectiva. Mientras el ministro Bullrich pone hoy sobre la mesa la creación de un Instituto Nacional de la Evaluación de la Calidad y la Equidad Educativa —sustentada sin eufemismos en una perspectiva tecnocrática— el minué de las paritarias hace desandar un camino que pone a los docentes en la perspectiva del empeoramiento de sus condiciones laborales, comenzando por el salario.
  Detrás de la palabra jerarquización, pues, se esconden distintos significados y su uso opera —según el emisor y la circunstancia— como una guerra de interpretaciones que disputan, una vez más, el sentido común.
  Hay una visión dominante que detrás de la “jerarquización del trabajo docente” busca regular y condicionar las prácticas institucionales y áulicas configurando el trabajo de enseñar de manera enajenada y enajenante: aunque no se diga, se enseña para el examen y todas las variables se subordinan a ese objetivo. Este modelo ha estado acompañado de una precarización del contrato de trabajo y despliega un proceso de desposesión del docente a quién se lo califica, en todo caso, para el fin último del éxito en las pruebas estandarizadas.
  Una perspectiva antagónica, de inspiración emancipadora, propone a cambio un modelo en el cual el docente cogobierna su proceso de trabajo y tiene voz y decisión sobre los fines y medios de su práctica. No se trata, ésta que describimos, de una posición corporativa en la cual el docente puede hacer a su antojo lo que ocurre en el aula. Esto es así pues el rol cultural, político, económico de la educación —y del sistema educativo— sólo puede ser patrimonio de la sociedad, del Estado y de los actores institucionales. Los docentes son parte fundamental, pero de ningún modo exclusivos y excluyentes. En este caso, jerarquizar el trabajo docente exigiría no sólo asegurar buenas condiciones materiales, sino propiciar espacios institucionales para el trabajo colectivo, ligazón con la comunidad, articulación no punitiva con el resto del sistema y el Estado, dispositivos de autoformación y formación ligados a la práctica entre otras variables.
  Se verá, entonces, cómo alrededor de las palabras se dirimen significados, proyectos y políticas que disputan el sentido de la educación pública. En la actual y nueva coyuntura nacional, estos debates y combates apenas están iniciando y su final no está escrito de antemano.

Las dos torres de iluminación que no funcionan en el estadio Luciana Aymar.

Aseguran que el Estadio Mundialista de Hockey necesita arreglos clave

El fiscal Matías Edery en el centro de la tormenta por los chats ventilados en un juicio penal.

Escándalo en el MPA por una fuerte denuncia contra el fiscal Matías Edery

Ver comentarios

Las más leídas

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

El chat íntimo del fiscal: Un show por fuera del motivo que nos trajo acá

El chat íntimo del fiscal: "Un show por fuera del motivo que nos trajo acá"

Murió el cantante tropic Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropic Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Lo último

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera

Invitan a una reunión abierta y gratuita de Alcohólicos Anónimos en Rosario 

Invitan a una reunión abierta y gratuita de Alcohólicos Anónimos en Rosario 

La entrevista de Migue Granados a Messi hizo estallar el streaming

La entrevista de Migue Granados a Messi hizo estallar el streaming

"El riesgo de vida es inminente", aseguró el abogado de Ortigala tras el escándalo en Fiscalía

Pese a la directiva de no ventilar la información de la testigo protegida, en una audiencia judicial se revelaron sus chats con el fiscal Matías Edery. 

El riesgo de vida es inminente, aseguró el abogado de Ortigala tras el escándalo en Fiscalía
Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Por Micaela Pereyra

Educación

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Lanzan una calculadora virtual que permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan una calculadora virtual que permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Festival de bandas y una jornada Fandom K-Pop para celebrar el Día de la Primavera
La Ciudad

Festival de bandas y una jornada Fandom K-Pop para celebrar el Día de la Primavera

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal de ómnibus
La Ciudad

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal de ómnibus

Edery tildó de irresponsable al fiscal que lo denunció por su relación con una informante
Policiales

Edery tildó de "irresponsable" al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

El chat íntimo del fiscal: Un show por fuera del motivo que nos trajo acá

El chat íntimo del fiscal: "Un show por fuera del motivo que nos trajo acá"

Murió el cantante tropic Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropic Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Edery tildó de irresponsable al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Edery tildó de "irresponsable" al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Ovación
Maradona y Messi, en el mejor equipo de todos los tiempos para la inteligencia artificial
OVACIÓN

Maradona y Messi, en el mejor equipo de todos los tiempos para la inteligencia artificial

Maradona y Messi, en el mejor equipo de todos los tiempos para la inteligencia artificial

Maradona y Messi, en el mejor equipo de todos los tiempos para la inteligencia artificial

Argentina lidera el ranking mundial de la Fifa y Francia quedó en el segundo puesto

Argentina lidera el ranking mundial de la Fifa y Francia quedó en el segundo puesto

Martino aseguró que Messi tiene fatiga muscular y relativizó la chance de lesión

Martino aseguró que Messi tiene "fatiga muscular" y relativizó la chance de lesión

Policiales
El riesgo de vida es inminente, aseguró el abogado de Ortigala tras el escándalo en Fiscalía
Policiales

"El riesgo de vida es inminente", aseguró el abogado de Ortigala tras el escándalo en Fiscalía

Edery tildó de irresponsable al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Edery tildó de "irresponsable" al fiscal que lo denunció por su relación con una informante

Escándalo en el MPA por una fuerte denuncia contra el fiscal Matías Edery

Escándalo en el MPA por una fuerte denuncia contra el fiscal Matías Edery

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

La Ciudad
Invitan a una reunión abierta y gratuita de Alcohólicos Anónimos en Rosario 
La Ciudad

Invitan a una reunión abierta y gratuita de Alcohólicos Anónimos en Rosario 

Festival de bandas y una jornada Fandom K-Pop para celebrar el Día de la Primavera

Festival de bandas y una jornada Fandom K-Pop para celebrar el Día de la Primavera

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal de ómnibus

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal de ómnibus

Piden que las obras en construcción notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas

Piden que las obras en construcción notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas

Massa, ministro-candidato, y un logro político clave en Diputados

Por Rodolfo Montes

Politica

Massa, ministro-candidato, y un logro político clave en Diputados

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años
La Ciudad

Todos por Nico: buscan ayuda para el tratamiento de un nene de 6 años

Todo vacante en el Quini 6, que el domingo pondrá en juego $800 millones
Información general

Todo vacante en el Quini 6, que el domingo pondrá en juego $800 millones

Detuvieron en Funes a ladrones de autos que usaban inhibidores de alarmas
LA REGIÓN

Detuvieron en Funes a ladrones de autos que usaban inhibidores de alarmas

Pide donar a una escuela de San Lorenzo un gimnasio incautado a los narcos

Por Miguel Pisano

LA REGION

Pide donar a una escuela de San Lorenzo un gimnasio incautado a los narcos

Los candidatos a vicepresidente se vieron las caras en televisión
Política

Los candidatos a vicepresidente se vieron las caras en televisión

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur
POLICIALES

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

Casilda: piden justicia por un violento robo que sufrió un taxista

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: piden justicia por un violento robo que sufrió un taxista

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario
La Ciudad

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia
La Ciudad

"Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia"

Desde el Bice aseguran que no cae la demanda de créditos para inversión

Por Patricia Martino

Economía

Desde el Bice aseguran que no cae la demanda de créditos para inversión

Pablo Olivares y Walter Agosto iniciaron la transición económica
Economía

Pablo Olivares y Walter Agosto iniciaron la transición económica

Massa anuncia junto a Perotti medidas para el sector lechero
Lechería

Massa anuncia junto a Perotti medidas para el sector lechero

Compre sin IVA: el botón azul ya no está en el formulario de consulta
Economía

"Compre sin IVA": el botón azul ya no está en el formulario de consulta

Intervino en un conflicto vecinal, escapó en su camión, atropelló a su hijo y lo mató
Información General

Intervino en un conflicto vecinal, escapó en su camión, atropelló a su hijo y lo mató

Una nueva era contra el Alzheimer, que todavía no tiene cura
Información General

Una nueva era contra el Alzheimer, que todavía no tiene cura

Expertos descreen que el virus Nipah pueda llegar a la Argentina
Información General

Expertos descreen que el virus Nipah pueda llegar a la Argentina

Rechazaron el pedido de detención de Lotocki que formuló Burlando
Información General

Rechazaron el pedido de detención de Lotocki que formuló Burlando

El cuñado de Pampita fue detenido en un control de tránsito
Tendencias

El cuñado de Pampita fue detenido en un control de tránsito