Por segunda vez en el año Novak Djokovic quedó a sólo un paso de convertirse en el nuevo Nº 1 del mundo. Estará en él aprovecharlo mañana cuando enfrente en una de las semifinales de Wimbledon al francés Jo Wilfried Tsonga, que ayer sorprendió eliminando a Roger Federer. Rafael Nadal y el local Andy Murray animarán el otro encuentro.
Al serbio, que ayer superó al australiano Bernard Tomic, de 18 años y proveniente de la qualy, por 6/2, 3/6, 6/3 y 7/5 le alcanzará con llegar a la final para destronar a Nadal, auque no gane el título y sí se lo quede el español. La posibilidad anterior la perdió en Roland Garros, donde también tendría que haber llegado a la instancia definitiva para quedarse con la cima, aunque Federer lo paró en semifinales.
Nole no la tendrá fácil, porque su rival, Tsonga, ayer estuvo intratable desde el saque y viene más que motivado después de vencer a Federer, uno de los más ganadores en el césped inglés, con 6 títulos. Lo venció por 3/6, 6/7 (3), 6/4, 6/4 y 6/4 y nuevamente se encendió la alarma en torno a la carrera de Federer: ¿se acerca el final? Probablemente. Aunque el resultado no lo precipitará en breve, porque el mismo suizo manifestó que aún se siente con chances de ganar un Gran Slam. Su talento es incuestionable, más allá de que conseguir los triunfos le cueste más, pero sólo por su capacidad es una obligación tenerlo en cuenta para las peleas de arriba.
La otra semifinal la animarán Nadal y Murray. El español le ganó ayer al estadounidense Mardy Fish por 6/3, 6/3, 5/7 y 6/4 y no mostró molestias físicas, algo que sí sufrió frente a Juan Martín Del Potro en el partido de octavos de final y que lo obligó a realizarse estudios médicos posteriores. Rafa, que reconoció haber abordado el partido con el pie anestesiado, tendrá enfrente al anfitrión. Sobre Murray precisamente recae la presión de todos los británicos que desde hace 75 no ven a un local levantar un título en la catedral del tenis. Murray, que hasta acá también tiene su propia deuda pendiente por no haber podido levantar un trofeo major, protagonizó el encuentro más sencillo desde el resultado, al eliminar a Feliciano López por 6/3, 6/4 y 6/4.
Hoy se jugarán las semifinales de mujeres. Desde las 9, la bielorrusa Victoria Azarenka jugará con la checa Petra Kvitova, y luego la rusa María Sharapova se medirá con la alemana Sabine Lisicki, quien ingresó al certamen a través de una wild card y se instaló entre las cuatro mejores de Wimbledon por primera vez en su carrera, con tan sólo 21 años. Afuera Serena Williams, la defensora del título, más la eliminación temprana de la Nº 1 del mundo Caroline Wozniacki, el cuadro se le abrió favorablemente a Sharapova, quien buscará retornar al triunfo en un torneo grande y reinstalarse en el lugar que supo tener.
Dos en el polvo
El bonaerense Carlos Berlocq vapuleó ayer al ecuatoriano Giovanni Lapentti por 6/0 y 6/2 en poco más de una hora y avanzó a la segunda ronda del torneo Challenger de Turín, en Italia, que se juega sobre polvo de ladrillo. En la siguiente instancia enfrentará al rumano Adrian Ungur, quien dio cuenta del eslovaco Andrej Martin por 6/1 y 7/6 (7). Por su parte, el marplatense Horacio Zeballos venció ayer en tres sets por 6/1, 3/6 y 6/2 al germano Bjorn Phau, y avanzó a la segunda ronda del torneo Challenger de Braunschweig, que se juega en Alemania y que también se desarrolla sobre superficie lenta. En la próxima instancia irá ante otro local, Mischa Zverev.