El candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires Francisco De Narváez tuvo que salir ayer a pedir disculpas luego de que por la mañana asegurara que el ex presidente Néstor Kirchner murió "para no perder otra elección".
El candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires Francisco De Narváez tuvo que salir ayer a pedir disculpas luego de que por la mañana asegurara que el ex presidente Néstor Kirchner murió "para no perder otra elección".
"Pido disculpas a la señora presidenta y su familia por mis declaraciones. Considero que mi frase fue desafortunada, pero sin ninguna intención de ofender. El contexto tal vez ayuda a entender que el sentido fue otro", explicó el candidato de la Unión para el Desarrollo Social.
En esa línea, el peronista disidente, hoy aliado con el radicalismo, aseguró que sus declaraciones se produjeron como "parte de un análisis político" que ya había "expresado en otras oportunidades y en el que intentaba explicar que Néstor Kirchner no podía perder otra elección".
Por la mañana, De Narváez había a asegurado: "Creo que él (por Kirchner) eligió morirse antes de perder otra elección. Como buen político que era, él olfateó que no se ganaba en 2011, que era fin de ciclo, y no lo soportó. Tuvo dos accidentes cardiovasculares y no se detuvo ni un minuto, porque entendió que ese era el camino, y lo respeto desde ese lugar. Murió con las botas puestas. Era un animal político, y un animal político entiende cuándo es el final de un ciclo. Y él lo entendió".
La fórmula está. Por otra parte, el empresario colombiano eligió a la diputada bonaerense del peronismo disidente Mónica López como la compañera de fórmula para la postulación a la Gobernación en su alianza con el radicalismo Unión para el Desarrollo Social (Udeso).
De esta manera, se develó una de las principales incógnitas que se mantenía en el armado de Udeso. El radicalismo pretendía quedarse con esa postulación, pero ante la imposición de De Narváez, ahora buscaría aumentar los lugares en las listas de legisladores nacionales y bonaerenses.
Por Juan Iturrez