Los ex concejales radicales Emeterio Pastor y Roberto Bereciartúa expresaron su preocupación frente a los diputados provinciales, que en representación de la UCR, votaron días atrás en contra del proyecto de ley de descanso dominical.
Los ex concejales radicales Emeterio Pastor y Roberto Bereciartúa expresaron su preocupación frente a los diputados provinciales, que en representación de la UCR, votaron días atrás en contra del proyecto de ley de descanso dominical.
"No representan la doctrina ni la trayectoria radical en materia de conquista y defensa de la dignidad de los trabajadores", expresaron ambos en un comunicado.
Los ex legisladores consideraron: "Los intereses económicos que se oponen al descanso dominical son poderosos y les molesta las leyes laborales. La maximización de las ganancias no reconocen las bases culturales de la relación trabajador y familia, trabajador y salud, trabajo y dignificación de la persona".
Por todo lo expuesto, Bereciartúa y Pastor exaltaron el apoyo al proyecto de múltiples cámaras y asociaciones empresariales que, "dignamente y con meridiana lucidez, entendieron que ésta reivindicación no es una lucha del trabajador contra el empleador sino que apunta a construir una armoniosa relación de mutuo respeto y ordenamiento del trabajo para beneficio de todos".
El apoyo también fue para "los concejales de Rosario y diputados provinciales radicales que también levantaron su mano en positivo y, como seguramente lo harán los senadores, que seguramente tendrán en sus despachos símbolos partidarios o cuadros con fotos de Yrigoyen, Illia, Balbín, León o Alfonsín".
Que no se rompa. Para ambos ex concejales, este tema no debería producir una división transversal del radicalismo: "Sería natural la unidad de pensamiento doctrinario al respecto, al margen de las distintas vertientes y posicionamientos en medio de un proceso electoral.
"Los grandes intereses económicos imponen conductas consumistas y pautas culturales al servicio de sus intereses; extorsionan, amenazan y asustan", concluyeron.