Los diputados nacionales Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Manuel Garrido (UCR) anunciaron ayer que ampliarán ante el juez federal Daniel Rafecas la denuncia que realizaron por enriquecimiento ilícito contra el jefe del Ejército, César Milani.
Los diputados nacionales Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Manuel Garrido (UCR) anunciaron ayer que ampliarán ante el juez federal Daniel Rafecas la denuncia que realizaron por enriquecimiento ilícito contra el jefe del Ejército, César Milani.
"Al jefe del Ejército los números no le cierran y además la semana pasada nos enteramos de que él nos ha denunciado porque nos hemos ocupado de su caso, y realmente nos llena de indignación porque la Constitución es la que da seguridad para que los legisladores puedan desarrollar sin ningún tipo de presiones su función", dijo Ocaña.
Los legisladores concurrirán hoy a los tribunales de Comodoro Py, donde fueron citados por el magistrado en virtud de la denuncia realizada oportunamente tras un informe televisivo que ponía dudas sobre el patrimonio de Milani.
"Vamos a ir con Garrido a ratificar la denuncia y además a entregar datos para que se investigue la venta de inmuebles del Ejército por parte de Milani y también una serie de compras de alimento para la fuerza en base a un convenio que realizó con Guillermo Moreno en el Mercado Central, y que tiene graves irregularidades", agregó Ocaña, candidata a legisladora porteña.
Juzgó de "inaceptable" que Milani siga al frente del Ejército y dijo que espera que "después de las elecciones sea retirado su pliego del Congreso, porque después de las observaciones que realizó el Cels por su presunta participación en la desaparición de soldados no se entiende que la presidenta Cristina Kirchner no lo haya retirado".
"Excelente clima"
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que "vemos cómo hay un excelente clima de recepción del mensaje del gobierno para que las Fuerzas Armadas sean parte, se sumen y se integren a este proyecto de Nación, y que sean parte del desarrollo científico e industrial del país". Rossi destacó la importancia de "tener hoy unas Fuerzas Armadas que no están en una posición marginal sino que están integradas, como lo fue en la historia argentina, donde tenemos ejemplos de militares comprometidos con la liberación de Latinoamérica y del país".