Diez santafesinos en urgencia nacional esperan un órgano para poder vivir

Además, hay una niña en emergencia porque su cuadro es aún más grave. En total, la provincia tiene 620 inscriptos en el Incucai.
7 de julio 2013 · 01:00hs

Diez santafesinos están en urgencia nacional esperando un trasplante para sobrevivir. Por su comprometido estado de salud, fueron incluidos en las listas de espera del Incucai en esa categoría. Además hay una niña rosarina que permanece en emergencia nacional (que implica una mayor gravedad que la urgencia) y que tiene altísima prioridad si aparece un órgano compatible.

Al cierre de esta edición había tres santafesinos inscriptos en urgencia pulmonar, seis en urgencia hepática y uno de córnea.

Pero no son los únicos. En urgencia pulmonar, por ejemplo, hay otras dos personas. Es frecuente que la máxima prioridad sea compartida por varios pacientes. De allí que sea incorrecto decir que alguien "está primero" en la lista de espera.

En emergencia cardíaca hay siete inscriptos a nivel nacional; uno de ellos es Valentina, la nena que estuvo internada meses en el Hospital Vilela, y cuyo caso tomó estado público (ver aparte). Para cada órgano, el Incucai confecciona una lista diferente. El estado de emergencia o urgencia se define en cada padrón de acuerdo a un score (puntuación) preestablecido y ampliamente conocido por los médicos que tratan a pacientes que necesitan un trasplante.

Son los profesionales del equipo que los atiende quienes deciden la inclusión en emergencia o urgencia. Deben registrarlo en el Sintra, que es el sistema digital que tiene el Incucai para tales fines. Ese estado queda firme una vez que dicho organismo avala la determinación a través de personal especializado propio. Liliana Bisignano, directora científico técnica del Incucai, explicó a La Capital: "Corroboramos la situación de cada paciente con una auditoría en el lugar de internación".

Para cada órgano está establecido un tiempo determinado en el que se puede permanecer en una categoría, si bien es un estado renovable. En hígado, la urgencia o emergencia se renueva cada siete días, en pulmón y corazón cada quince, en intestino cada treinta.

Las listas son dinámicas. La condición de cada paciente puede ir variando día a día porque mejora o empeora. "En las hepatitis fulminantes, por ejemplo, la persona suele ingresar en emergencia o urgencia apenas se enferma pero en la medida que se la va tratando puede mejorar y entonces ya no necesita estar en ese orden de prioridad", dijo Bisignano. También puede excluirse temporariamente a alguien que tiene un cuadro infeccioso y que por ende no puede ser trasplantado, aun si aparece un órgano compatible.

Las listas de espera de pulmones, hígado y corazón tienen categorías de emergencia o urgencia, no así las de riñones o las renopancreáticas ya que hay tratamientos sustitutivos como la diálisis.

¿En qué condiciones debe estar una persona para tener prioridad? "Las normativas del Incucai lo definen claramente para cada órgano y son de cumplimiento nacional. Eso significa que son las mismas para un paciente que está en Rosario que para uno que está en Buenos Aires o en Mendoza", enfatizó Bisignano.

Los criterios son complejos, pero es posible decir que se incluye en emergencia o urgencia a niños o adultos que por su gravedad extrema no pueden sobrevivir muchos días o semanas más si no logran la intervención quirúrgica. Son pacientes que "si no se trasplantan se mueren".

Como suele haber más de una persona en emergencia o urgencia para un mismo tipo de trasplante, no es extraño que tenga que establecerse un "desempate" ante la aparición de un órgano. "Nos regimos por los principios de equidad y justicia, por eso si médicamente tenemos dos personas que están igualmente graves y son aptas desde el punto de vista de la compatibilidad para el órgano disponible buscamos el factor más objetivo posible para decir a quién se trasplantará. En ese caso la antigüedad en la lista de espera es un criterio que pesa. En las emergencias la edad no constituye prioridad", explicó la especialista.

La espera es difícil de sobrellevar. En la Argentina el promedio para lograr un trasplante hepático es de cuatro días, pero para corazón o pulmón se puede llegar a aguardar meses o años. La contención médica, el apoyo psicológico y el amor familiar suelen ser los motores fundamentales de ese día a día en el que la esperanza libra la batalla más dura contra la desesperación. Y muchas veces gana.

Valentina, sin el respirador

“Está muy bien. Sólo usa el respirador de noche y mañana (por hoy) los médicos intentarán sacárselo todo el día”. Eso dijo ayer, la mamá de Valentina (un año y medio), Luciana Rodríguez. La nena sigue internada en un hospital de La Plata y espera un corazón.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo