Diez santafesinos en urgencia nacional esperan un órgano para poder vivir

Además, hay una niña en emergencia porque su cuadro es aún más grave. En total, la provincia tiene 620 inscriptos en el Incucai.
7 de julio 2013 · 01:00hs

Diez santafesinos están en urgencia nacional esperando un trasplante para sobrevivir. Por su comprometido estado de salud, fueron incluidos en las listas de espera del Incucai en esa categoría. Además hay una niña rosarina que permanece en emergencia nacional (que implica una mayor gravedad que la urgencia) y que tiene altísima prioridad si aparece un órgano compatible.

Al cierre de esta edición había tres santafesinos inscriptos en urgencia pulmonar, seis en urgencia hepática y uno de córnea.

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Los Tigres mostraron toda su fiereza en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Pero no son los únicos. En urgencia pulmonar, por ejemplo, hay otras dos personas. Es frecuente que la máxima prioridad sea compartida por varios pacientes. De allí que sea incorrecto decir que alguien "está primero" en la lista de espera.

En emergencia cardíaca hay siete inscriptos a nivel nacional; uno de ellos es Valentina, la nena que estuvo internada meses en el Hospital Vilela, y cuyo caso tomó estado público (ver aparte). Para cada órgano, el Incucai confecciona una lista diferente. El estado de emergencia o urgencia se define en cada padrón de acuerdo a un score (puntuación) preestablecido y ampliamente conocido por los médicos que tratan a pacientes que necesitan un trasplante.

Son los profesionales del equipo que los atiende quienes deciden la inclusión en emergencia o urgencia. Deben registrarlo en el Sintra, que es el sistema digital que tiene el Incucai para tales fines. Ese estado queda firme una vez que dicho organismo avala la determinación a través de personal especializado propio. Liliana Bisignano, directora científico técnica del Incucai, explicó a La Capital: "Corroboramos la situación de cada paciente con una auditoría en el lugar de internación".

Para cada órgano está establecido un tiempo determinado en el que se puede permanecer en una categoría, si bien es un estado renovable. En hígado, la urgencia o emergencia se renueva cada siete días, en pulmón y corazón cada quince, en intestino cada treinta.

Las listas son dinámicas. La condición de cada paciente puede ir variando día a día porque mejora o empeora. "En las hepatitis fulminantes, por ejemplo, la persona suele ingresar en emergencia o urgencia apenas se enferma pero en la medida que se la va tratando puede mejorar y entonces ya no necesita estar en ese orden de prioridad", dijo Bisignano. También puede excluirse temporariamente a alguien que tiene un cuadro infeccioso y que por ende no puede ser trasplantado, aun si aparece un órgano compatible.

Las listas de espera de pulmones, hígado y corazón tienen categorías de emergencia o urgencia, no así las de riñones o las renopancreáticas ya que hay tratamientos sustitutivos como la diálisis.

¿En qué condiciones debe estar una persona para tener prioridad? "Las normativas del Incucai lo definen claramente para cada órgano y son de cumplimiento nacional. Eso significa que son las mismas para un paciente que está en Rosario que para uno que está en Buenos Aires o en Mendoza", enfatizó Bisignano.

Los criterios son complejos, pero es posible decir que se incluye en emergencia o urgencia a niños o adultos que por su gravedad extrema no pueden sobrevivir muchos días o semanas más si no logran la intervención quirúrgica. Son pacientes que "si no se trasplantan se mueren".

Como suele haber más de una persona en emergencia o urgencia para un mismo tipo de trasplante, no es extraño que tenga que establecerse un "desempate" ante la aparición de un órgano. "Nos regimos por los principios de equidad y justicia, por eso si médicamente tenemos dos personas que están igualmente graves y son aptas desde el punto de vista de la compatibilidad para el órgano disponible buscamos el factor más objetivo posible para decir a quién se trasplantará. En ese caso la antigüedad en la lista de espera es un criterio que pesa. En las emergencias la edad no constituye prioridad", explicó la especialista.

La espera es difícil de sobrellevar. En la Argentina el promedio para lograr un trasplante hepático es de cuatro días, pero para corazón o pulmón se puede llegar a aguardar meses o años. La contención médica, el apoyo psicológico y el amor familiar suelen ser los motores fundamentales de ese día a día en el que la esperanza libra la batalla más dura contra la desesperación. Y muchas veces gana.

Valentina, sin el respirador

“Está muy bien. Sólo usa el respirador de noche y mañana (por hoy) los médicos intentarán sacárselo todo el día”. Eso dijo ayer, la mamá de Valentina (un año y medio), Luciana Rodríguez. La nena sigue internada en un hospital de La Plata y espera un corazón.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Lo último

Ojo Milei, la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

"Ojo Milei", la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

El guiño de Milei a Macri por las elecciones en Boca

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

De acuerdo a los datos definitivos del censo, el porcentaje de dueños descendió cinco puntos en los últimos 20 años. Como contrapartida, crecen los inquilinos
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte