Diego Mateo no anduvo con vueltas a la hora de calificar la trascendencia del clásico rosarino, que se jugará el domingo en el Arroyito. "Sin dudas que es el partido más especial del campeonato. Eso está claro. Igual hay que tratar de trabajar como lo hacemos siempre y enfrentarlo como a todos los partidos, con la misma responsabilidad, ganas y esfuerzo de cada fin de semana", expresó Pomelo, en diálogo con este diario, ya palpitando la previa del derby rosarino.
—Es una semana muy especial para los jugadores por cómo se vive el clásico en la ciudad.
—La verdad es que es un encuentro muy especial, pero hay que tomarlo como lo que es, un partido de fútbol. Nos brindaremos enteros para ganarlo. Igual hay que tratar de sacarle un poco de dramatismo y tomarlo como lo que es, un partido de fútbol.
—¿Qué lo hace distinto a los otros partidos?
—Es que la mayoría de los jugadores lo vivimos desde las inferiores. Ya lo vamos palpitando desde chicos, sintiendo lo que es el clásico, la rivalidad y todo lo que encierra este partido para la ciudad. Por la manera pasional en que se vive. Sin dudas que es el partido más especial del campeonato.
—Que ustedes vengan de salir campeones y sean punteros y que Central no haya tenido el mejor arranque de campeonato, ¿significa algo a la hora de proyectar el partido o los antecedentes no sirven?
—Estos partidos generalmente son encuentros aparte. Se viven de otra manera, hay en juego muchas cosas. No tiene mucho que ver el tema de cómo llega cada equipo.
—Por lo general se llega con mucha expectativa al clásico y no suelen salir trámites vistosos para el espectador. ¿Imaginás ese tipo de partido?
—Sí. Porque a veces es como que el nerviosismo se traslada dentro del campo de juego. Nosotros desde el lugar que nos toca como futbolistas trataremos de vivirlo dentro de la cancha como un partido de fútbol, pretendiendo jugar en nuestro caso de la manera en que lo venimos haciendo, con tranquilidad, soltura, y creo que de esa forma puede llegar a salir un partido lindo. Hay que tratar de estar tranquilos y sacar un poco de dramatismo.
—¿El estilo de juego que siempre propone Newell's es primordial para afrontar este tipo de partidos o hay cosas que cambiar?
—Nosotros tenemos que tratar de jugar de la misma manera que afrontamos los otros partidos, buscando abstraernos de lo que es el ambiente de afuera, algo que a veces es difícil.
—Y si les toca ganar sin jugar como pretenden, ¿igual harán autrocrítica?
—Nosotros somos un grupo con autocrítica, siempre queremos mejorar. Es la mejor manera de conseguir el máximo rendimiento en cada partido. Si podemos ganar y jugando bien, mejor. Por supuesto que ese es el ideal. Esperamos hacer un buen partido y conseguir los tres puntos que nos vendrían muy bien para seguir arriba y para estar en el lote principal en la pelea que se dará en las últimas fechas.
—Entonces, ¿la propuesta futbolística no la cambiarán aunque se trate de un clásico?
—Puede salir bien o mal, pero la propuesta será la misma de siempre. El estilo es lo que nos ha llevado a conseguir un campeonato y resultados importantes. Esta es la manera que adoptó Newell's para jugar y no la vamos a cambiar por un partido.
—¿Extrañabas al clásico?
—La verdad que es un lindo partido, todo jugador quiere estar en este tipo de encuentros. Es lindo decir el día de mañana que jugaste clásicos y los disfrutaste.
—¿Incide en algo que no haya público visitante?
—Nosotros debemos pensar en lo que se haga dentro de la cancha. Lo que nos toca como futbolistas es estar pendientes de lo que suceda cuando la pelota esté en juego. La gente no nos tiene que influir.