Fue procesado el falso médico acusado de cometer mala praxis con un chico de 15
años de San Jorge que ingresó al Samco local con un cuadro de apendicitis, según confirmó ayer
a LaCapital el titular del Juzgado Penal de Instrucción Distrito Judicial Nº 11 de esta ciudad,
Eladio García.
Así, se resolvió el primer expediente abierto a Jesús Daniel Agüero, de 39 años,
por "ejercicio ilegal de la medicina, fraude a la administración pública y falsificación material
de documento privado", según figura en la carátula. Es que el acusado está inscripto como
estudiante de medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde sólo aprobó la mitad de la
carrera. Sin embargo, estuvo ocho meses desempeñándose como médico de guardia del hospital local
durante los fines de semana, percibiendo un sueldo público y extendiendo recibos y facturas con un
sello falso. Además, exhibía una matrícula profesional apócrifa.
Pero esta es sólo la punta de la enmarañada situación de Agüero, que ayer fue
trasladado desde Córdoba —donde se hallaba detenido por otros delitos relacionados con el
ejercicio de la profesión, pero también por lesiones leves y usurpación— hacia San Jorge,
donde quedó alojado en las instalaciones de la alcaldía a disposición de García, quien además
rechazó un pedido de libertad del falso médico, "por obvios peligros de fuga".
Testimoniales. Tras indagarlo por segunda vez, el magistrado resolvió procesar
al acusado por el cargo aludido, aunque queda pendiente la denuncia por mala praxis radicada por
Atilio Vallejos, padre de Franco, el adolescente que pese a haber sido atendido en tres ocasiones
por Agüero, y luego por dos profesionales más del Samco (también un privado), no le detectaron a
tiempo una apendicitis y, ya muy grave, lo derivaron al Hospital Iturraspe de Santa Fe, donde
finalmente murió el 7 de octubre último.
El juez comentó que la definición de la situación del acusado, en este caso, por
homicidio culposo, depende ahora de una junta médica convocada especialmente para realizar una
autopsia clínica al cuerpo de la víctima, la cual permitirá reconstruir lo sucedido, fijar las
causas de la muerte y determinar la responsabilidad de los diferentes galenos, enfermeros y
personal que tuvieron que ver con el lamentable episodio.
Al respecto, García indicó que hay cinco médicos indagados, otros cuatro que
prestaron declaraciones informativas y hay varios profesionales y enfermeras que ya comparecieron
como testigos. Entre los llamados a testimoniar está Andrea Bobato, directora del Samco en
reemplazo de Carlos Combina, quien se encuentra procesado por incumplimiento de los deberes de
funcionario público, ya que habría contratado a Agüero sin comprobar antes si era médico o no.
Más complicado. Además de estas causas judiciales y las que posee en Córdoba, se
sumó recientemente una nueva denuncia contra Agüero por ejercicio ilegal de la profesión, esta vez
de parte de una vecina de San Jorge, que en virtud de los hechos decidió hacer la presentación ya
que su hija también fue atendida por el falso médico, aunque afortunadamente sin consecuencias
fatales.
El efecto en cadena seguramente continuará en Arroyito (Córdoba), donde según se
comprobó en la investigación llevada a cabo por el juzgado local, Agüero también se desempeñó como
médico. En consecuencia, el juez García envió las actuaciones realizadas a la Fiscalía de esa
localidad, para que actúe en consecuencia.
Sin libertad. En cuando a cómo continuará la investigación, García comentó que
Agüero "será devuelto a Córdoba, pero con la orden de que a su vez nos sea devuelto, es decir que
no lo pueden soltar".
En tanto, el expediente por "ejercicio ilegal de la profesión, fraude a la
administración pública y falsificación material de documento privado" será remitido a los
Tribunales de Santa Fe para fijar la fecha del juicio correspondiente.
Mientras tanto, se espera el dictamen de la junta médica para resolver la
situación procesal, lo cual estiman será luego de la feria judicial, a partir de febrero.