La comisión de Servicios Públicos del Concejo reactivará hoy las conversaciones que el viernes pasado dejaron al oficialismo analizando dos propuestas opositoras con valores progresivos y un techo de 4,30 pesos para el boleto de ómnibus.
La comisión de Servicios Públicos del Concejo reactivará hoy las conversaciones que el viernes pasado dejaron al oficialismo analizando dos propuestas opositoras con valores progresivos y un techo de 4,30 pesos para el boleto de ómnibus.
La Municipalidad pretende un pasaje de 4,50 pesos y, hasta la semana pasada, el avance en las negociaciones significó que algunos ediles estén dispuestos a evaluar un aumento del derecho de registro e inspección (Drei) para sumar al cálculo del costo del pasaje.
El edil oficialista Manuel Sciutto consideró positivo que "algunos bloques se mostraran predispuestos a realizar incorporaciones al Fondo Compensador (recursos destinados al sistema de transporte)".
Al respecto, recordó que la oposición pidió al oficialismo que bajara a 3 el 10 por ciento propuesto de aumento al Drei y desagregara esa propuesta, al tiempo que destacó que si se consiguen los aportes para el Fondo Compensador se podría flexibilizar la diferencia de 4,30 a 4,50 pesos.
Frente al viaje del titular de la comisión, Carlos Comi, el radical Jorge Boasso piloteó las reuniones del cuerpo y también se mostró optimista respecto de un acuerdo.
"Hicimos una propuesta de un boleto progresista y ahora la pelota la tiene el socialismo", dijo Boasso.
Las tratativas tuvieron su pico de tensión la semana pasada, cuando se generó la posibilidad de un paro de choferes de ómnibus, finalmente frenado con el pago de salarios acordados con la UTA.
Más de 100 mil tarjetas sin contacto personalizadas
La plaza Montenegro será escenario hoy del cierre a la campaña especial de personalización de la tarjeta sin contacto, que se realizó durante febrero y marzo.
En el marco de la movida, se superaron las 100.000 tarjetas personalizadas
En ese lapso, a los once espacios fijos de personalización se sumaron puestos móviles en los principales puntos de concurrencia de la ciudad, acercando el beneficio a todos los vecinos.
La mayor cantidad de trámites se registró en los puestos móviles, los cuales estuvieron ubicados en diferentes barrios de la ciudad.
En cuanto a los puntos fijos, el más concurrido fue el de la terminal de ómnibus, que ofreció su atención al usuario todos los días, incluyendo fines de semana y feriados, de 8 a 20.