Rosario será sede del Día B, un importante evento que atraerá a destacados referentes encargados de acelerar las nuevas economías a nivel nacional. El encuentro incluirá experiencias y aportes de empresarios, académicos, organizaciones sociales y legisladores, y se desarrollará el 4 de noviembre, en el Galpón 11 (en la Franja Joven junto al río).
En la jornada de ayer, el intendente Pablo Javkin encabezó el acto formal de lanzamiento, en la misma sede donde se realizará el evento, ubicada en Estévez Boero 980.
En ese marco de expectativas se reunirán para analizar las economías de triple impacto en todo el país, que buscan generar un sistema más equitativo, comprometido socialmente, inclusivo y regenerativo, no solo para las personas, también como una aspiración colectiva que abarque todo el planeta.
En esta oportunidad, bajo el lema «Acelerar el impacto», esa jornada especial será llevada adelante por Sistema B Argentina, cuyo copresidente, Pedro Friedrich, también participó de la presentación de ayer, junto al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, y otros funcionarios, autoridades e invitados.
Según informaron los organizadores, el encuentro de empresarios del Movimiento Global B (Día B), finalizará el sábado 5 con el festival +B, destinado al público en general, con el propósito de impulsar la conciencia social y ambiental de la sociedad.
Desafíos urgentes
“Hay un mundo en el que todos los paradigmas se derrumbaron”, resaltó el intendente, y amplió: “Si uno mira los cuatro desafíos del mundo, el primero es el cambio climático y el desafío ambiental; el segundo está ligado a cómo nosotros desarrollamos y sostenemos la democracia, que es un gran problema en el mundo; el tercero es la lucha contra el crimen en todos los órdenes, y el cuarto es la sustentabilidad económica desde lo alimentario para los 8 mil millones de personas que tiene el planeta”.
Y afirmó: “Lo que pensamos hasta acá, no sirvió. Ni en la política, ni en el mundo económico. No hay manera de reconstruir el tejido social con los paradigmas anteriores”.
“Con guerras, enfrentamientos, el aumento de la violencia y la desigualdad creciente, este encuentro puede representar el espacio para generar nuevas disrupciones. Nos enorgullece que Rosario sea sede de este evento”, confió Javkin.
Y repitió con énfasis: “Tenemos que cuestionar paradigmas. Ya hay 50 empresas importantes de la ciudad metidas en la lógica y el crecimiento del sistema B, con una gran capacidad de contagio. Y, desde allí, tenemos que pensar qué hace el Estado con estas perspectivas innovadoras”.
“Vamos a vivir el Día B como aprendizaje, para saber qué cosas hay que despertar en el Estado para que acompañe el desarrollo de la economía B. Por eso, gran parte de nuestro equipo acompaña esta iniciativa”, subrayó el intendente.