La Corte Suprema de Estados Unidos volverá a reunirse hoy, ocasión en la que podría decidir aceptar la apelación de la Argentina en torno al juicio con los fondos buitre.
La Corte Suprema de Estados Unidos volverá a reunirse hoy, ocasión en la que podría decidir aceptar la apelación de la Argentina en torno al juicio con los fondos buitre.
La Corte, que comenzó el lunes pasado a analizar en forma privada si acepta el pedido, volverá a reunirse para ver cuáles casos tratará en el actual período judicial.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, mantuvo durante la semana pasada reuniones en los Estados Unidos para buscar apoyo y ajustar la estrategia judicial en el litigio.
G-20. Lorenzino retornará mañana a ese país para participar de una reunión del G 20, preparatoria de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional, que se realizará desde el viernes próximo en Washington.
El ministro también seguirá de cerca cualquier decisión sobre la apelación presentada por Argentina contra el embargo de sus pagos a los bonistas del canje.
Si la Corte no toma una decisión sobre Argentina, la resolución del caso podría prolongarse hasta mayo, lo que daría lugar a que los jueces utilicen el mecanismo de consulta sobre el juicio con funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Presión. La decisión se conocerá luego de que el juez del segundo distrito de Nueva York, Thomas Griesa, redobló la presión contra la Argentina, al remarcar que un cambio de jurisdicción para el pago de deuda pública "es una maniobra para evadir" sus fallos.
Cristina acusó a un sector de la Justicia de EEUU de buscar un default de la Argentina.