Desvalijaron a 15 estudiantes que esperaban el colectivo en La Siberia

Fueron asaltados el jueves, después de las 22, por cinco jóvenes armados. Por el hecho, el rector de la UNR le pidió una audiencia urgente al gobernador.
1 de septiembre 2012 · 01:00hs

Un grupo de 15 estudiantes que el jueves por la noche esperaba el colectivo en el refugio del Centro Universitario Rosario (CUR), más conocido como La Siberia, en Riobamba y Beruti, fue sorprendido por cinco personas que, a punta de pistola, les exigieron mochilas, billeteras y celulares. Por el hecho, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, pidió una reunión urgente con el gobernador Antonio Bonfatti. La situación no es aislada, sino todo lo contrario. La noche anterior otro hombre armado había intentado asaltar a quienes esperaban el ómnibus en el mismo lugar.

La reacción no se hizo esperar. Al pedido de audiencia con el gobernador que solicitó el rector se sumaron las críticas que partieron desde el Centro de Estudiantes de Ciencia Política, donde los alumnos reclamaron que los colectivos vuelvan a entrar al centro universitario y se coloque mayor iluminación en todo el predio. El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, sostuvo que "el tema es preocupante". Además, el funcionario indicó que se abrió "un canal de diálogo con las autoridades universitarias para hacer un abordaje integral y adoptar las medidas que correspondan".

Horacio Castillo, director y autor de la música de Love, la propuesta multimedia que estrena El Círculo.

"Love", un viaje sensorial con música de cámara

Julieta Zylberberg  y Alfonso Tort interpretan a Valeria y Javier, los personajes protagonistas de este drama.

"Un pájaro azul", una película sobre la implosión del amor

Cerca de las 22.30 del jueves, los estudiantes esperaban en grupo el colectivo después de haber asistido a clases. Hasta ese momento la noche transcurría con normalidad, aunque sí, con las prevenciones necesarias por la cantidad de robos que se registran en esa zona. Pero las charlas y la calma se vieron interrumpidas con la llegada de cinco delincuentes que, pistola en mano, lograron inmovilizarlos y alzarse con todos sus efectos personales para dejar el lugar a las corridas.

"Mientras uno nos apuntaba los otros se iban llevando carteras, celulares y todo lo que teníamos encima", narró una de las víctimas al tiempo que recordó que, más tarde, cuando fue a radicar la denuncia en la comisaría con jurisdicción en la zona (cuarta), los policías se excusaron de concurrir al lugar porque el móvil de la seccional no estaba en condiciones.

El rector, en tanto, insitió con la colocación de cámaras de seguridad en el predio como un modo de mitigar los crecientes hechos de inseguridad y remarcó que el problema "debe abordarlo integralmente la provincia. Mientras no se tomen medidas que tiendan a disuadir estas prácticas, los hechos se van a seguir repitiendo", apuntó Maiorana. "Es un problema integral, de la Universidad y también del barrio, y la provincia tiene que solucionarlo", indicó.

Lo concreto es que la escena del jueves fue breve y sumó un nuevo hecho de robo a los que se vienen denunciando en el lugar, como el ocurrido en la noche del miércoles, cuando una persona armada apuntó a quienes abordaban un colectivo pero terminó desistiendo frente a un grupo numeroso que alcanzó a subir al ómnibus.

Es más, ese hecho formó parte de la agenda de la asamblea que el centro de estudiantes de Ciencias Políticas había realizado el jueves, horas antes del atraco a los 15 jóvenes.

"En esa reunión se tocaron varios temas y uno fue el de la inseguridad, porque los casos se reiteran, no sólo acá sino también en las barriadas", dijo el presidente del Centro, Nicolás Fernández. Y advirtió que las políticas que se prevén sobre la cuestión "son más una forma de reacción que no garantiza la solución del problema, más complejo y abarcativo que reforzar medidas policiales. Hay que ver el trasfondo de esta cuestión social", aseguró y contó que los estudiantes coincidieron en pedir que los colectivos vuelvan a entrar al centro universitario así como mayor iluminación en áreas como la de Psicología.

Maiorana, en tanto, espera poder trasladarle en persona todos estos planteos al gobernador. "En el lugar sigue habiendo serios problemas", aseguraron y anticiparon que pedirán medidas concretas para buscar una solución al problema. Días atrás, la UNR rechazó la presencia de la gendarmería como efecto disuasorio.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, alertan sobre las dificultades que van a tener para la provisión primeras marcas.
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná
La Región

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Un taxista sospechó que lo usaban como delivery de droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban como "delivery" de droga y accionó el botón de pánico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Russo tras la gran victoria: La gloria no tiene precio

Russo tras la gran victoria: "La gloria no tiene precio"

Ovación
Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Por Lucas Vitantonio

Exclusivo Suscriptores

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Policiales
Un taxista sospechó que lo usaban como delivery de droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban como "delivery" de droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"