Desde hoy, el transporte urbano de pasajeros de Rosario tiene una tarifa básica de 4,30 pesos, según las actualizaciones de valores aprobadas por el Concejo el jueves pasado. Durante el fin de semana se adecuaron las canceladoras a bordo de los colectivos y los posnet en los puestos de venta.
El nuevo esquema también brinda a los pasajeros la posibilidad de obtener bonificaciones a través de diferentes recargas de su tarjeta sin contacto (TsC): 40 viajes, con un valor bonificado por cada uno de 3,70 pesos, y 80 viajes, con tarifa bonificada por cada uno de 3,50.
Asimismo, los usuarios que cuenten con franquicias estudiantiles (ciclo inicial, primario y secundario) abonarán un valor de 2,15 pesos por viaje.
A partir de este año, la franquicia estudiantil se emite a través de una tarjeta sin contacto personalizada, operando como credencial y, a la vez, para cancelar el medio boleto del viaje.
En cuanto al boleto ocasional, el mismo pasará a ser de 5 pesos, abonando con monedas mediante cambio justo.
Respecto de sistema que permite a los usuarios trasbordar entre dos líneas de las empresas Semtur y La Mixta abonando sólo un 33 por ciento del boleto de la segunda, tendrá un valor de 1,42 peso, mientras que los estudiantes franquiciados lo harán a un valor de 0,71.
El Ente de la Movilidad de Rosario (EMR) recordó a todos los usuarios que pueden hacer uso del beneficio del Pasaje Plus, que les permite realizar hasta dos viajes, aún sin contar con saldo suficiente en la tarjeta, en cualquiera de las líneas de la ciudad.
Desde fines de 2013, a los 750 puntos de venta y recarga de la tarjeta sin contacto se sumó la posibilidad de realizar cargas en cajeros automáticos de la Red Link y a través del sistema de Homebanking (tanto desde computadoras como utilizando la aplicación de Link para celulares), lo que permite cargar saldo sin necesidad de moverse del hogar.
Finalmente, los usuarios cuentan con la posibilidad de personalizar su tarjeta. Este simple trámite otorga una mayor seguridad, ya que permite obtener el beneficio de reintegro del saldo en caso de robo o extravío.
Para mayor información los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-444-0308, durante las 24 horas, o ingresar a www.emr.gob.ar y a las cuentas de redes sociales Facebook (MovilidadRosario) y Twitter (@movirosario).
Dentro de las iniciativas aprobadas el jueves por el Palacio Vasallo, lo innovador fue la creación del medio boleto terciario y universitario.
Con un valor del 50 por ciento del boleto básico, la medida será para quienes estén comprendidos en las condiciones socioeconómicas y académicas que fijará una comisión ad hoc.