El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, consideró ayer que la presidenta Cristina Fernández no asistirá al acto de reapertura del Teatro Colón porque al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, le "saltó la térmica".
El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, consideró ayer que la presidenta Cristina Fernández no asistirá al acto de reapertura del Teatro Colón porque al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, le "saltó la térmica".
El funcionario, al analizar el rechazo de la jefa del Estado a la invitación de la autoridad comunal, confirmó que la presidenta iba a aceptarla pero cambió de posición cuando "el jefe de Gobierno tuvo palabras desgraciadas y desagradables acerca de la (eventual) presencia" del ex presidente Néstor Kirchner.
"Pregúntele a Macri por qué le saltó la térmica", replicó López, al ser consultado ayer sobre el motivo de la negativa de Cristina Fernández.
El funcionario agregó que la administración nacional había acordado con la administración macrista "trabajar para el Bicentenario poniendo una especie de paraguas para que las diferencias políticas cotidianas no se metieran en la grandeza de la conmemoración".
Argumentó con un hecho ocurrido "el día anterior" a lo que definió como el "exabrupto del jefe de Gobierno" porteño. El sábado, "el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, y el ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, estuvieron juntos en un acto frente al Obelisco, anunciando el Paseo de las Colectividades", ejemplificó.
Por último, dijo que "la presidenta de la Nación entendió que la ofensa (de Macri) había sido de tal magnitud que le impedía concurrir, pese a que (en primer momento) había decidido asistir en honor a la importancia del Bicentenario", pero luego las acusaciones de Macri contra el kirchnerismo fue "la gota que rebasó el vaso".
De esta manera, se refirió a las expresiones que utilizó Macri al referirse a la eventual presencia de Kirchner en el acto de reapertura del Teatro Colón.
"He invitado a la presidenta. Si va con su marido, su consorte, como se dice, habrá que sentarse ahí. La verdad es que finalmente es un matrimonio presidencial, como siempre he dicho", había dicho el jefe comunal.
Además, Macri viene acusando al gobierno por el procesamiento al que fue sometido por el juez federal Norberto Oyarbide, en el marco de la causa que investiga el espionaje a un familiar de una víctima de la Amia y al cuñado del propio jefe comunal. Las pinchaduras ilegales estuvieron a cargo del espía Ciro James, rentado por el Ministerio de Educación, y el fugaz jefe de la policía metropolitana Jorge Fino Palacios, este último actualmente con prisión preventiva por el encubrimiento de la masacre de la Amia.
Acto porteño.
Asimismo, en la avenida Cerrito se montará un espectáculo de libre acceso al público a partir de las 19.30, donde se proyectará una obra en tres dimensiones que recorrerá la historia del Colón, sus principales hitos y el recuerdo de las grandes figuras que desfilaron por su escenario.
La reinaguración del principal coliseo argentino incluye en su programa artístico la exhibición de la Danza de Huemac, de Pascual de Rogatis, y fragmentos de El Lago de los Cisnes, de Tchaikovski, y de la ópera La Boheme, de Giacomo Puccini.
El gobierno porteño cursó invitaciones a todos los ex presidentes, ex jefes de Gobierno e intendentes porteños, gobernadores, legisladores, representates del Poder Judicial, de otros países y personalidades de la cultura para la ceremonia.
Mauricio Macri encabezará hoy la función especial de reapertura del
teatro Colón por los festejos del Bicentenario, que comenzará pasadas las 20.30 con la entonación
del Himno Nacional Argentino.
l
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia