Derribaron el barrio, les prometieron casas y hace 5 años viven entre escombros

Los vecinos que hasta el 2004 habitaban el complejo llamado Fuerte Apache (Paraguay al 5100) reclamaron a la Municipalidad que cumpla con lo prometido: la construcción de viviendas para las 90 familias que vivían en el viejo edificio que se demolió. La solicitud fue canalizada a través de un pedido de informe de María Eugenia Bielsa...
23 de junio 2009 · 01:00hs

Los vecinos que hasta el 2004 habitaban el complejo llamado Fuerte Apache (Paraguay al 5100) reclamaron a la Municipalidad que cumpla con lo prometido: la construcción de viviendas para las 90 familias que vivían en el viejo edificio que se demolió. La solicitud fue canalizada a través de un pedido de informe de María Eugenia Bielsa que aprobó el Concejo y que plantea que “el plazo fijado para edificar las casas por el acta compromiso firmada en 2004 era de doce meses y pasaron cinco años”. Mientras tanto, Teresita Biaggio, integrante de una organización civil que trabaja con los vecinos, aseguró que “desde entonces estas familias viven en la más absoluta miseria y entre los escombros”.
  La directora provincial de Vivienda, Alicia Pino, aseguró que “todo lo que debían hacer Municipalidad y provincia se hizo, la licitación fue realizada y en junio de 2008 se envió a la Nación el informe de adjudicación, pero hasta ahora no hubo una sola noticia ni transferencia”.
  El Fuerte Apache estaba en Paraguay al 5100. En un viejo edificio derruido vivían unas 90 familias que desalojaron el lugar hace ya más de cinco años para que se demoliera. A cambio, en enero de 2004, firmaron un acta acuerdo en la cual el Servicio Público de la Vivienda (SPV) de la Municipalidad se comprometía a proveer lotes para que la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo les construyera sus casas.
  Sin embargo, Bielsa aseguró que el acta no se cumplió y agregó que los plazos establecidos, ya vencieron. Es más, en el documento se establecía que los organismos debían “dar cumplimiento a sus obligaciones en 12 meses”, pero desde entonces pasaron ya cinco años.
  “Hasta ahora esas viviendas ni siquiera tienen un terreno adjudicado”, afirmó Bielsa, quien además recordó la situación porque en aquel momento era vicegobernadora. “Primero se les dio un destino físico y luego se los cambió a la zona cero, que es a la altura de la salida de Rosario por la autopista a Santa Fe, entre la ruta 34 y la Circunvalación. Pero lo cierto es que el tiempo sigue pasando y muchos están viviendo en asentamientos irregulares sin tener una respuesta”, agregó.

Abandono.  Las familias continúan viviendo hoy en los alrededores del predio y, según denuncian, en “peores condiciones de las que estaban antes”. Osvaldo Juncos tiene 46 años y seis hijos, vive en el lugar desde el 2000 y aseguró que “ni siquiera pueden cumplir (por los funcionarios) algo que firmaron”.
  Ni las movilizaciones ni los piquetes realizados desde enero dieron resultado. “Nos dicen que Nación no manda la plata, y entonces, ¿qué hacemos?”, se preguntó el hombre que trabaja en una cooperativa donde se fabrican ladrillos. “Los políticos dicen que demolieron Fuerte Apache, pero sigue en pie, entre los escombros y con más familias todavía”, concluyó.
  Teresita Biaggio trabaja en la cocina comunitaria del barrio Domingo Matheu —a unas 20 cuadras de Fuerte Apache—, conoce la situación de estas familias y de vez en cuando desde la organización colaboran llevándoles ropa y alimentos. “Acá el problema de la indigencia no se solucionó en lo más mínimo. Es más, empeora cada vez más y cuando piden algo, sólo les dan migajas”, aseguró.
  La mujer señaló que los vecinos “viven en la miseria espantosa”, y detalló que “la única solución que encontraron fue poner tirantes y chapas para terminar viviendo entre los escombros. Algunas son familias numerosas donde nueve personas viven en una pieza”.
  Teresita no sólo los acompañó a llevar su reclamo al Concejo sino a muchas de las reuniones previas que mantuvieron con personal del SPV y de la Dirección Provincial de Vivienda. “Siempre les decían lo mismo: «Vuelvan en 15 días», y así llevan cinco años sin poder resolver esta situación”, relató la mujer.

Las pistolas reglamentarias y otros elementos incautados a los policías presos.

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Ver comentarios

Las más de leídas

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Lo último

Urba: Plaza dio todo ante Newman pero no pudo

Urba: Plaza dio todo ante Newman pero no pudo

Tras la declinación de Macri, en Juntos aceleran la discusión por las candidaturas

Tras la declinación de Macri, en Juntos aceleran la discusión por las candidaturas

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Ovación
Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Por Pablo Mihal

Ovación

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

Regional del Litoral de rugby: las malas decisiones descalibraron a Duendes

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río
La Ciudad

Rosario homenajeó a Gerardo Rozín con un emotivo legado en un balcón frente al río

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Autos acumulados en las comisarías, un problema sin solución

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido