El juez federal de La Plata Manuel Humberto Blanco fue denunciado hoy por
presunto mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura, por agrupaciones de derechos humanos que
cuestionaron su actuación en las causas que investigan lo sucedido en distintos centros
clandestinos de la última dictadura y en la desaparición de Jorge Julio López.
La presentación fue hecha por representantes de organismos defensores de los
derechos humanos, querellantes particulares de las causas contra los represores y miembros de
organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles y políticas.
Los denunciantes apuntan a irregularidades o falta de investigación en las
causas radicadas en el Juzgado Federal Nº1, entre la cuales figuran lo ocurrido en la dictadura en
la Unidad Penitenciaria 9, el centro clandestino La Cacha, la comisaría 8ª de La Plata, el centro
que funcionó en la esquina de 1 y 60, y el cementerio de La Plata.
Además se incluye la causa por la desaparición de Jorge Julio López, la causa
Triple A y la apropiación de menores durante la dictadura militar.
Los denunciantes resaltaron que hubo presuntas "irregularidades y escasa o nula
investigación". En la presentación se menciona que el juez "sobreseyó definitivamente a varios
represores a pesar de que la Cámara le había ordenado recabar más pruebas".
Agregaron que "a partir de la apelación de la querella de Justicia Ya!, los
sobreseimientos fueron revocados; sin embargo, cuatro meses después siguen sin ser convocados los
testigos".
Recordaron también que en la causa La Cacha, abierta hace seis años y medio, "no
hay ningún indagado ni procesado a pesar de los numerosos pedidos de las querellas y de la Fiscalía
en los que se identifica a centenares de responsables".
La causa por Jorge Julio López, un sobreviviente de la dictadura que está
desaparecido hace 39 meses, pasó al juzgado de Blanco en febrero pasado.
Para los denunciantes, "en un principio (Blanco) optó por radicar la causa en
una secretaría común de su juzgado que la desconocía por completo, y luego la delegó en otro fiscal
que la rechazó una y otra vez".
El escrito solicita al Consejo de la Magistratura "su inmediata intervención
para que el juez denunciado sea sometido al proceso de acusación pertinente a los fines de la
remoción del cargo que ostenta".