El Club Ministerio de Obras Públicas (MOP) volvió ayer a generar polémica luego de que concejales se preguntaran por qué los recibos que se les entregan a los socios en concepto de cuotas son firmados por la firma Servicios Náuticos VIP S.A, que tiene domicilio comercial en la sede del MOP (Comunidad Florar de Navarra 80).
La irregularidad fue detectada por la concejala Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular), quien acompañada por los ediles Carlos Cardozo (Unión Pro) y Jorge Boasso (UCR) elevó un nuevo pedido de informe en el que exigió al Departamento Ejecutivo que explique estas irregularidades vinculadas al MOP. Y solicitó que se le informen las obras ejecutadas y/o en ejecución en el predio de esta entidad.
"En los últimos meses hemos sumado nuevas denuncias que hacen suponer que, tal como venimos señalando, las autoridades del MOP están avanzando en la materialización del convenio firmado con la Intendencia, convenio que no ha sido aprobado por el Concejo. Esta es una clara muestra de las faltas de controles e irregularidades en el área de Planeamiento municipal", sentenció Gigliani.
La concejala también explicó que desde el 1º de noviembre de este año, los socios que pagaron su cuota y el servicio de guardería recibieron facturas y recibos con membrete de una empresa llamada Servicios Náuticos VIP S.A, cuyo domicilio es el mismo que el que corresponde al club Ministerio de Obras Públicas.
Hecho consumado. "Nos encontramos ante un hecho consumado", remarcó Gigliani.
En tal sentido, explicó que una sociedad anónima, en forma directa, mediante acuerdo con el club Ministerio de Obras Públicas, ha comenzado a explotar el servicio de guardería náutica, e incluso a cobrar la cuota societaria del club".
En ese orden, detalló que "esa sociedad anónima se constituyó en mayo de 2013 y al sólo efecto de la explotación comercial del predio de Navarra 80 de la ciudad de Rosario".
Actividades familiares. Por otra parte, los concejales recordaron que según informó la Dirección Nacional de Vías Navegables, el predio donde avanzan las obras del club sólo debe ser usado "para la realización en familia de actividades deportivas, recreativas y culturales".
Sin embargo, advierten que el convenio que impulsa la intendencia en este predio tiene como propósito la construcción de una megaguardería náutica en la que se estima se podrán alojar unas 1.200 embarcaciones.
El club Ministerio de Obras Públicos, ubicado detrás del predio de Canal 5, recibió sus primeras denuncias por parte de vecinos, que advirtieron el funcionamiento irregular de un boliche bailable dentro de sus instalaciones.