Miguel Del Sel fue uno de los protagonistas de las elecciones legislativas. En diciembre debutará como diputado nacional luego de que su partido, el PRO, quedara como segunda fuerza en Santa Fe, lo que lo hace aspirar a la Gobernación.
Miguel Del Sel fue uno de los protagonistas de las elecciones legislativas. En diciembre debutará como diputado nacional luego de que su partido, el PRO, quedara como segunda fuerza en Santa Fe, lo que lo hace aspirar a la Gobernación.
—¿Este resultado se traducirá en un "Miguel, Gobernador 2015"?
—Vamos a intentarlo. El resultado nos deja en un lugar expectante. Creciendo día a día. Hemos ganado en muchas comunas y sumado muchos concejales. Hemos tenido un crecimiento fenomenal. Haber sacado tres diputados nos coloca en un lugar espectacular.
—¿De dónde cree que proviene ese crecimiento?
—De gente que también está cansada de tantas mentiras, de este caos, de esta corrupción y confiando en otra alternativa y dándole chances a gente nueva.
—¿Lo consolida como político?
—Consolida a Mauricio (Macri) presidente de la Nación, al PRO en la provincia, porque vamos a seguir creciendo; ya que hemos duplicado con cantidad de candidatos propios en la provincia con más de 70 localidades. El 2015 nos tiene que encontrar con al menos 200 localidades con candidatos propios.
—Para su candidatura a gobernador, ¿necesitará captar más votos peronistas?
—Hay un peronismo muy dividido que está viendo en nosotros la posibilidad de encabezar, por qué no, una opción electoral. Que se sumen. Estamos abiertos a todos peronistas, radicales y toda la gente que esté confiada en un futuro mejor.
—¿Qué es lo primero que hará como diputado?
—Juntar a los 19 (diputados de la provincia) que nunca se juntaron. Me parece una vergüenza. Cuando escuché eso, me dio pena. Juntarnos y empezar a tirar para el mismo lado, agarrar este carro y hacerlo caminar de una vez por toda en un mismo sentido, con más progreso, más obra pública, con menos gasto inútil, con menos pobres.
—¿Seguridad?
—Por supuesto. Son varios caminos juntos: educar, dar trabajo y oportunidades y tener una policía entrenada, mejor paga, respetada, con jefes que no sean cuestionados ni denunciados. No puede ser que haya policías que sabemos lo que ganan y son multimillonarios.
—¿Reutemann podría ser su candidato a senador en 2015?
—Claro, ¿por qué no? El Lole es un tipo respetado, querido. Por qué no tantos otros y por qué no otros. Hoy la segunda fuerza somos nosotros. Y he manifestado que tengo un sentimiento peronista, pero más que en los dirigentes pienso en la gente.
—¿Por qué los peronistas vendrían al PRO?
—Porque el peronismo quedó representado por el kirchnerismo, que yo sigo pensando que no es peronismo. Han dividido la sociedad, los gremios, los partidos políticos, a las familias, a los amigos. Se encargaron de provocar tristeza dañando mucho. Se viene una recomposición.
—¿El PRO en Santa Fe es peronista?
—Tiene un sentimiento peronista, pero también hay radicales. Me ven a mí como que pertenezco, y no. Capaz que se viene otra forma de hacer las cosas y no con un sello en la frente y hablar de Perón y Evita.
—A usted le esperan dos años en un cuerpo colegiado en el que no es fácil sobresalir
—Pienso sobresalir por mi aprendizaje. Voy a tomar esto (ir al Congreso) como ir a una universidad. Me prenderé de los mejores y dejaré de lado los consejos de los pícaros para crecer como persona, que es lo que me va a hacer más fuerte para cuando me toque gobernar.