De la Sota, conciliador con la Nación, anunció la creación de una policía antinarcotráfico

"Los cordobeses estamos dispuestos a ayudar, a cooperar y a aportar lo mejor de nosotros en todo lo que el gobierno nacional nos requiera", señaló en la Legislatura provincial.
2 de febrero 2014 · 01:00hs

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, inauguró ayer el período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, con un discurso conciliatorio hacia la Casa Rosada y el anuncio de un proyecto para expulsar de la fuerza policial a quienes abandonen el servicio.

El amotinamiento policial y los saqueos de diciembre pasado, los escándalos de narcotráfico en la propia policía, la parálisis de la radicación de una filial de Monsanto ante el rechazo de ambientalistas, las quejas contra la aplicación del Código de Faltas y los problemas de agua de la ciudad de Córdoba fueron las deudas de gestión que De la Sota prometió saldar.

De esta manera el mandatario, cuyo partido Unión por Córdoba lleva ya 14 años gobernando la provincia, anunció que dirigirá sus acciones inmediatas más a corregir los que son vistos como déficits de gestión que a impulsar nuevas iniciativas.

La excepción estuvo en el lanzamiento de "Confiamos en vos", un plan similar al nacional dirigido a jóvenes de 14 a 24 años que no estudian ni trabajan, los llamados "ni ni", y que en su primera etapa alcanzará a diez mil beneficiarios, con una inversión que rondará los 80 millones de pesos.

En su mensaje a la Legislatura, De la Sota evitó entrar en mayor polémica con el poder nacional: si bien hizo una breve mención a la situación económica, que calificó de "crítica", se mostró conciliador. "Los cordobeses estamos dispuestos a ayudar, a cooperar y a aportar lo mejor de nosotros en todo lo que el gobierno nacional nos requiera", señaló.

Las mayores expectativas sobre su discurso estaban centradas en materia de seguridad, luego de que un motín policial dejara a la ciudad de Córdoba a merced de saqueadores a principios de diciembre pasado y de que removiera a parte de la cúpula policial por un escándalo de narcotráfico.

Protesta cero.En cuanto a la prevención de futuras crisis, el gobernador anunció el envío de un proyecto de ley que castigará severamente, incluso con cesantías, a policías insubordinados que realicen abandono del servicio o efectúen reclamos de manera hostil o tumultuosa, para lo cual se creará un Consejo de Bienestar Policial para canalizar sus demandas de manera institucional.

"A los policías que sigan pensando que actuaron bien cuando se amotinaron, les digo: cambien de actitud, arrepiéntanse, y sepan que nunca más podrán repetir lo que han hecho", advirtió.

También anunció la creación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) que dependería directamente del fiscal general y no del jefe de policía, como ocurre hoy, en un esfuerzo por acallar las denuncias de complicidades con el narcotráfico que afectaron no sólo a policías, sino también a funcionarlos cercanos al propio De la Sota, como el ex ministro de Seguridad, Alejo Paredes, quien debió dejar su cargo.

Prometió, por otra parte, medidas para prevenir lo que grupos de defensa de derechos humanos denuncian como arbitrariedades policiales al aplicar la polémica figura del "merodeo" que rige en el actual Código de Faltas: esto permite a la policía detener y decidir el arresto de cualquier persona que parezca sospechosa en la vía pública.

Monsanto. Lo que hace casi dos años fuera anunciado como una señal de confianza de inversores internacionales en la provincia, la radicación de una planta de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas en el Gran Córdoba, terminó convirtiéndose en un dolor de cabeza para De la Sota.

La rápida y hasta poco clara autorización para que se instalara la firma, generó una dura respuesta de grupos ambientalistas que rechazaron la radicación e incluso bloquearon el predio para detener las obras que ya habían comenzado, lo que generó numerosos enfrentamientos no sólo con la policía sino también con grupos de la Unión Obrera de la Construcción.

Para superar esta suerte de impasse en que se encuentra el proyecto, De la Sota prometió actualizar la legislación ambiental de la provincia para incluir mecanismos como consultas populares y audiencias públicas.

Fayt cumplió 96 años y deseó que "mejore el clima" en el país

El juez de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt manifestó ayer su deseo de que "mejore el clima" en el país y, a pesar de estar cumpliendo 96 años, evitó referirse a su eventual jubilación.

"En este momento hay truenos, está lloviendo en el país. No es el clima que a mi me gusta", sostuvo Fayt, quien aprovechó la tormenta para enviar un mensaje en clave política.

En el día de su cumpleaños, el magistrado mantuvo un breve diálogo con una radio porteña en el que afirmó: "Vamos a pedir que mejore el clima. Que tengamos un mejor clima para todos y un porvenir abierto para nuestros hijos. Que la patria sea digna del himno que tiene".

Fayt es el juez de mayor edad en la Corte y por ello fue cuestionado en junio de 2012 por la presidenta Cristina Kirchner, quien afirmó que "no puede ser" que siga siendo ministro del máximo tribunal, porque "la Constitución establece un límite de 75 años para ser parte del alto tribunal".

"Cuando mencioné el origen político de algunos integrantes de la Corte se me olvidó nada más ni nada menos que el casi centenario miembro, que pertenece al histórico y también centenario Partido Socialista", escribió la presidenta en Twitter aquella vez.

Fayt le respondió a la mandataria al día siguiente señalando que "los hechos son sagrados, pero el comentario es libre".

En octubre pasado, Fayt se convirtió en el único integrante de la Corte que se pronunció a favor del Grupo Clarín en los artículos clave de la ley de medios y consideró inconstitucional la norma.

Fayt es miembro de la Corte desde 1983, cuando fue propuesto por el presidente Raúl Alfonsín, y la presidenta lo criticó por no haberse jubilado luego de cumplir 75 años, como lo estipuló la reforma de la Constitución de 1994: el juez se mantiene en el cargo ya que la propia Corte, en una acordada interna, dejó sin efecto para casos previos aquel inciso de la Carta Magna que dispone la remoción automática.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Lo último

El duro revés judicial que recibió Mauro Icardi luego del escándalo por la tenencia de sus hijas

El duro revés judicial que recibió Mauro Icardi luego del escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Exigen control sobre frutas y verduras en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la zona, pero aún no se cumple en su totalidad

Exigen control sobre frutas y verduras en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Ovación
Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Exigen control sobre frutas y verduras en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Exigen control sobre frutas y verduras en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad