El dirigente ruralista Alfredo De Angeli endureció ayer su discurso contra el ex
presidente Néstor Kirchner, a quien calificó de "pelotudo" por acusar indirectamente al agro de
generar un clima destituyente y de haber "cambiado los tanques por los tractores".
"Tengo que tratarlo de eso, de pelotudo; se quedó leyendo el diario de la década
del 70", reaccionó el dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, en réplica de los nuevos
cuestionamientos de Kirchner contra el agro, luego de los escraches sufridos por representantes del
oficialismo.
De Angeli rechazó las críticas del jefe del PJ contra el sector e insistió: "No
puedo creer que un ex presidente diga tantas pelotudeces". Para el ruralista, Kirchner, en lugar de
hacer esas acusaciones, "debería velar por la paz social, buscar la solución" a los problemas del
país.
En los últimos días, el ex presidente y candidato retomó sus ataques contra el
agro, enojado por los escraches de ruralistas contra el gobernador bonaerense y postulante, Daniel
Scioli, y el titular del bloque de diputados oficialistas, Agustín Rossi.
El lunes pasado, Kirchner apuntó contra el campo al señalar que "cambiaron los
tanques por tractores" y anteayer, en una recorrida por la localidad de Esteban Echeverría,
disparó: "El clima destituyente está en las sombras. No tengan ninguna duda".
Consultado al respecto, De Angeli lanzó el exabrupto contra el ex jefe de
Estado: "Cuando escucho eso me pongo tan mal...", se justificó. "¿Cómo quieren que califique a un
hombre que tendría que estar velando por la paz social?", preguntó, ante la consternación de sus
entrevistadores, y reiteró: "Lo único que le interesa es enfrentarnos con la sociedad".
Rechazos. De Angeli hizo estas manifestaciones un día después de que la máxima
dirigencia agropecuaria, nucleada en la mesa de enlace, rechazó los actos de violencia contra los
candidatos del oficialismo, aunque sí avaló las "manifestaciones" de protesta pacíficas.
El insulto de De Angeli no provocó la reacción inmediata del gobierno, como
suele hacerlo cada vez que algún dirigente agrario se pronuncia de manera destemplada e
imprudente.
Sólo Scioli pronunció unas tibias palabras de desagrado, y señaló la
contradicción entre el mensaje que dio la mesa de enlace con la violencia verbal de De Angeli.
Tampoco la mesa de enlace, a quien reporta De Angeli, reaccionó y puso en su
lugar al dirigente entrerriano.
Bronca. "Nunca estuve de acuerdo con los escraches, jamás los avalé, (incluso)
en algún momento desactivé algunos", aclaró el entrerriano, pero reconoció que "hay mucha bronca de
parte de productores" contra el gobierno.
El dirigente vaticinó que, de todos modos, luego de las elecciones del 28 de
junio, el oficialismo perderá la mayoría parlamentaria. "Va a cambiar la conformación del Congreso;
espero que entiendan el mensaje del pueblo y cambien el rumbo político económico, principalmente
con el sector agropecuario", confió.
Añadió que los candidatos oficialistas quizás "pueden ganar el conurbano", pero
el "tema son las bancas en el Congreso".