Gobernadores peronistas aliados a la Casa Rosada mantuvieron ayer una cumbre en San Juan, donde visitaron al mandatario de esa provincia, José Luis Gioja, internado en el Hospital Rawson, para analizar el resultado de las elecciones legislativas del domingo pasado, donde el oficialismo, si bien mantuvo la mayoría en ambas Cámaras, fue derrotado en los distritos más importantes del país.
Hasta la antesala de la terapia intensiva del Hospital Rawson de la capital sanjuanina se acercaron Sergio Urribarri (Entre Ríos), Juan Manuel Urtubey (Salta), Jorge Capitanich (Chaco), Luis Beder Herrera (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Lucía Corpacci (Catamarca) y Francisco Paco Pérez (Mendoza), para interiorizarse sobre el estado de salud de Gioja, a veinte días de su accidente aéreo.
Luego, junto al vicegobernador provincial a cargo del Ejecutivo, Sergio Uñac, y al senador oficialista Aníbal Fernández, los mandatarios provinciales brindaron una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de San Juan.
La reunión había sido digitada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y —además de la muestra de apoyo a Gioja— los gobernadores se sacaron la primera fotografía juntos tras los comicios del domingo último, cuando el kirchnerismo fue golpeado en los distritos de mayor peso electoral.
El objetivo fue enviar un mensaje de unidad y de reordenamiento a nivel nacional en momentos en que el resultado de las urnas avivó las internas en el gobierno y la presidenta Cristina Kirchner se mantiene alejada de la escena por obligado reposo médico.
En ese marco, fue llamativa la ausencia del mandatario de Buenos Aires y titular del PJ, Daniel Scioli, quien ya había visitado a Gioja el sábado pasado.
Según señalaron los gobernadores —algunos con aspiraciones presidenciales para 2015—, en el encuentro se analizó el resultado electoral y se "intercambiaron ideas sobre el país y el futuro".
"Todos los gobernadores son presidenciables, ese que está en terapia intensiva también", subrayó Aníbal Fernández, aunque consideró que para 2015 "faltan 20 o 30 años". Luego aseguró que a Gioja lo "une una relación de amistad" y dijo que desde el accidente llama todos los días para preguntar sobre su estado de salud.
Por su parte, Paco Pérez afirmó en su cuenta de Twitter: "Visité a Gioja y familia. Agradecido por su mejoría y fortaleza. También me reuní con nuestros gobernadores y Aníbal Fernández para intercambiar ideas y opiniones sobre Argentina y el futuro".
A su vez, Urribarri comentó en la misma red social: "Volviendo de San Juan. Mucho más tranquilos de lo que vinimos. El Flaco está en muy buenas manos y con muchas ganas de recuperarse".
Capitanich, durante la conferencia de prensa en San Juan, afirmó: "Nuestro reconocimiento a Gioja es al líder político y a quien nos une desde el afecto". En tanto, Urtubey, agregó: "Estamos felices de que el Flaco se esté reponiendo".
De acuerdo al último parte médico, el Gioja permanecía conectado a un respirador, pero lúcido, tras el accidente aéreo sufrido el pasado 10 de octubre, en el que murió una diputada nacional.
Diferenciación. Más allá de la visita a San Juan, Urribarri se diferenció de la postura triunfalista de la Casa Rosada al afirmar que el resultado electoral "no es para salir a festejar". Además, salió en defensa de Scioli luego de que el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, criticara la campaña de Martín Insaurralde.
Además, pidió "no anticiparse" a la discusión por la sucesión presidencial: "Siempre odié esas candidaturas en las que unos se embalan olvidándose de la realidad. Parece un capricho, que nacieron y que tienen que ser presidentes o gobernadores. Es patético".