Cuestionan la emergencia laboral
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) cuestionó los alcances de la declaración de emergencia
laboral en la provincia y señaló su "preocupación y consecuente oposición a los avances sobre las
normas de fondo del derecho laboral reservadas a la competencia del Congreso de la Nación".
15 de diciembre 2008 · 01:00hs
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) cuestionó los alcances de la
declaración de emergencia laboral en la provincia y señaló su "preocupación y consecuente oposición
a los avances sobre las normas de fondo del derecho laboral reservadas a la competencia del
Congreso de la Nación".
De esta forma, los industriales santafesinos en una nota que firma su presidente
Carlos Capisano, señalan que "la norma introduce un proceso revisorio de las facultades del
empleador de producir despidos, suspensiones y/o cualquier otra medida que pueda afectar
individualmente una relación laboral, en cualquier supuesto, y sin que necesariamente las mismas
correspondan a causas económicas o de falta o disminución de trabajo. Ello vicia de
inconstitucional la norma citada".
Por otra parte, explica que "los procesos colectivos de suspensiones y/o
despidos ya cuentan con normativa específica (ley 24.013, decretos 2072/94, 265/02 y normas
complementarias); lo que deviene en innecesaria a la nueva ley sancionada, y en su caso, generadora
de nuevas incidencias procedimentales y sanciones pecuniarias y/o pérdidas de beneficios
promocionales".
En función de esta legislación vigente en la materia, Fisfe considera que es
necesario, en todo caso, bregar por "la concreción de medidas proactivas, que asistan a las
empresas o sectores en crisis, y no que, meramente, se los castigue o sancione", señalan.