"Cuenten conmigo para lo que resta hacer en la Argentina"

La presidenta Cristina Fernández afirmó que le "gustaría poder ser la presidenta de la unidad de todos los argentinos" y pidió "cuenten conmigo para lo que resta hacer en la Argentina", al encabezar ayer el acto del cierre...
11 de agosto 2011 · 01:00hs

La presidenta Cristina Fernández afirmó que le "gustaría poder ser la presidenta de la unidad de todos los argentinos" y pidió "cuenten conmigo para lo que resta hacer en la Argentina", al encabezar ayer el acto del cierre de campaña de su candidatura a la reelección, de cara a las primarias del próximo domingo.

"Estoy segura que (el ex presidente Néstor Kirchner) nos está escuchando y después de escucharlo a usted está más tranquilo", dijo Cristina en alusión al candidato a vicepresidente, Amado Boudou, quien la precedió en el discurso y prometió que "nunca más un vicepresidente va a votar no positivo".

Golpe.  La caída en la producción de trigo impactó en el Emae de enero.

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

Encuentro. Massa junto a la subdirectora del FMI, Gita Gopintath.

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

 

Unicos oradores. Cristina y Boudou fueron los dos únicos oradores del acto realizado en el Teatro Coliseo de la Capital Federal, que estuvo colmado por dirigentes y militantes kirchneristas, tanto en su interior como en sus adyacencias.

La presidenta recordó que el Coliseo fue también donde Kirchner lanzó en abril de 2003 su plan de gobierno.

"Por eso quise hacerlo aquí (al acto cierre), en el Coliseo, donde él había soñado con esta Argentina que hoy tenemos; una realidad aquí, frente a nosotros, en la que él tuvo un rol fundante, con valentía y coraje", consideró.

Cristina señaló que "podría hablarles de miles de medidas hechas, pero lo importante es lo que está por venir", y remarcó que "acá hay algo más que políticas e ideas, parecería sino que fuera posicionamiento doctrinario: acá hay valores que no cotizan en bolsa, que están enraizados en los argentinos y en la sociedad global".

La presidenta consideró que "el valor esencial de un modelo de inclusión descansa en el valor de la igualdad, una demanda que recorre el mundo", y opinó que "no son diferentes los reclamos en países hermanos o de los jóvenes del Magreb o Europa".

"Cuando reclaman igualdad o inclusión, están pidiendo apenas que les dejen volver a tener la utopía de que se puede ser igual en un mundo más justo. Lo que se ha derrumbado y causa estupor, y hasta miedo, es comprobar que no se puede vivir una vida a plazo fijo, en un mundo sin sueños y sin ilusiones", añadió.

En ese sentido, Cristina resaltó que "éste es un modelo de profundos valores; valores que han vuelto a rescatar a la familia como algo central, esa familia que se destruyó" en la década pasada.

Acompañada por los miembros de su gabinete, gobernadores, legisladores y candidatos -sentados en una grada atrás en el escenario-, la jefa del Estado llamó a "tener actitud de pensar en grande y en la Argentina", porque "estamos ante un momento único e irrepetible", y dijo tener el "orgullo de haber podido construir paradigmas diferentes que les han servido" a la Argentina.

"Acá estamos para sostener lo que hemos construido, y acá están ustedes para defenderlo, porque es de todos, de los 40 millones de argentinos. Falta mucho más por hacer porque siempre vamos a ir por más", enfatizó.

 

Convicciones sin odios.Al concluir su discurso, Cristina pidió "a los argentinos que nunca depongamos las convicciones, pero sí el mensaje del odio", y señaló que a pesar "de las turbulencias internas y externas, aquí estamos, de pie".

Luego subrayó: "Miren si no es maravilloso lo que estamos viviendo mientras llegan las imágenes de lo que pasa en el mundo".

Tras finalizar sus palabras y saludar a los que estaban en las primeras butacas, la presidenta bajó del escenario y se dio un emocionado abrazo con su madre, Ofelia Wilhelm, y luego volvió a subir para abrazarse con su cuñada, la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner, mientras los militantes agitaban sus banderas y miles de papelitos caían desde lo alto del teatro.

Randazzo predijo una gran participación en las primarias

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, calificó de “chicanas políticas” la críticas de partidos opositores por demoras en la entrega de fondos y opinó que el domingo “habrá una gran participación” ciudadana en las primarias.
  “Todos los aportes fueron transferidos en la fecha adecuada y sin inconvenientes. Sucedió que varios partidos tuvieron problemas en abrir las cuentas que se establece por ley. Pero todos recibieron los fondos requeridos por la Legislatura y los que les correspondía por las boletas”, dijo.
  El funcionario político atribuyó las objeciones opositoras a que es “parte de la falta de madurez de la dirigencia política en reconocer las cosas que se hacen bien” y negó que la presidenta haya violado la veda electoral al realizar anuncios de gobierno en los 15 días anteriores a los comicios.
  El ministro disertó en el Congreso convocado por el Círculo de Periodistas Parlamentarios y la fundación Konrad Adenauer, ocasión en que eludió pronunciarse sobre la resolución de la jueza electoral María Servini de Cubría de prohibir la votación el 23 de octubre de los porteños que no concurran el domingo a las primarias.
  “Es una resolución judicial y no tengo nada más que decir”, dijo el ministro del Interior, quien manifestó que no le parecía “el momento oportuno para discutir la posibilidad de introducir la boleta única, porque no es adecuado hacerlo durante el proceso electoral en marcha”.

Puro optimismo. “No vamos a hablar de números, pero tenemos las mejores expectativas de participación ciudadana. En Argentina desde 1983 se viene dando una gran concurrencia a las urnas y somos muy optimistas respecto a la participación del domingo”, señaló.
  El ministro sostuvo que para los comicios del domingo el Estado entregó 15 millones de pesos para el conjunto de partidos que presentó candidatos presidenciales, otros 15 millones para postulantes a diputados y 5 millones para las provincias que eligen senadores.
  Randazzo afirmó que el domingo votarán por primera vez 1.200.000 jóvenes, 122.000 de los cuales tendrán 17 años al votar ya que cumplen años entre el 14 de agosto y el 23 de octubre.
  Consideró “un enorme avance” la reforma política que creó el sistema de primarias abiertas y dijo que es un gran paso que elimina “un sistema de elección viciado por la influencia de aparatos políticos y de minorías que se enquistan en los partidos”.
  Randazzo admitió que el conteo de los votos puede ser lento el próximo domingo y argumentó que por ley no pueden darse a conocer guarismos antes de las 21.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Tampoco hay luz y los robos y ataques a piedrazos se multiplican. Es una arteria clave para conectar el centro con la zona noroeste

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental