Cuba inauguró su nuevo régimen migratorio, mucho más permisivo

Miles de personas se presentaron a tramitar el pasaporte, que ya no debe actualizarse. EEUU, México y España, destinos preferidos. Los cubanos ya no necesitan un permiso de salida ni invitación del extranjero para poder viajar fuera de la isla.  
15 de enero 2013 · 01:00hs

Cuba puso en marcha ayer la tan esperada reforma migratoria que flexibiliza los viajes al extranjero de sus ciudadanos. Estos dejaron de necesitar el permiso de salida y la invitación del país de destino que debían presentar hasta ahora. Es el mayor cambio en el régimen migratorio cubano en más de 30 años. Ayer se formaron grandes filas antes las oficinas habilitadas para el nuevo trámite.

Casi 200 oficinas en todo el país abrieron desde la mañana para recibir los trámites de los nuevos pasaportes, según destacaron medios oficiales. Desde ayer los cubanos sólo necesitan un pasaporte en regla y la visa del país de destino para poder salir de la isla. El gobierno de Raúl Castro anunció el pasado 16 de octubre la reforma, una de las más anheladas desde que el menor de los hermanos Castro asumió el poder en 2006. Desde 1976, los cubanos debían presentar un permiso de salida conocido coloquialmente como "tarjeta blanca", así como una invitación del extranjero para poder viajar a otros países.

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Los Tigres mostraron toda su fiereza en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La expectativa ante la medida causó colas y aglomeraciones ante algunas de las oficinas de migraciones, pero no en todas. En varios barrios de La Habana se podía ver a grupos de hasta 100 personas interesados en los trámites. La afluencia en el aeropuerto de La Habana era normal a media mañana. "¡Esto sí que es eficiencia!", gritó Lorenzo de Armas al salir de la oficina de migración del barrio de El Vedado, adonde llegó a actualizar su pasaporte y fue informado "en cuestión de segundos" de que no necesitaba hacer ese trámite pues se había hecho automáticamente. A la entrada de esta oficina, muy concurrida desde que el gobierno anunció la reforma migratoria el 16 de octubre, dos carteles advertían que sólo necesitaban actualizar sus pasaportes los menores de 18 años y los discapacitados. "Ojalá fuera así para todo", bromeó De Armas quien visitará a sus hijos en México.

Yoani, caso sensible. La conocida bloguera opositora Yoani Sánchez fue una de las primeras en llegar a la oficina de El Vedado. Su intención era que convertirse en un "termómetro" del real alcance de la reforma, comentó su esposo, el también escritor opositor Reynaldo Escobar. Sánchez comentó que pudo iniciar los trámites para obtener su nuevo pasaporte sin problemas. "Le he preguntado (al funcionario) si puedo reservar ya un boleto de avión, si es seguro que voy a poder viajar, y me ha dicho «puede reservarlo»", relató. Sánchez tiene que volver en 15 días para retirar su pasaporte. "Estoy esperanzada, pero mantengo la cautela", agregó. Es que las autoridades cubanas le han negado en el pasado más de 20 veces el permiso de salida pese a que contaba con el visado de los países de destino. El caso de Yoani Sánchez se hizo famoso en el mundo entero, y junto con otros similares, tal vez influyó en la decisión aperturista de Raúl Castro, un comunista de la vieja escuela. El esposo de Sánchez, Reynaldo Escobar, al igual que su esposa, debe recoger su nuevo pasaporte en 15 días. "De cumplirse (la entrega del pasaporte), se evidenciará que las reformas son de un calado más amplio del que se pudiera imaginar", comentó.

La nueva ley permitirá también a los cubanos prolongar sus estancias en el extranjero de 11 a 24 meses. Otra de las medidas anunciadas permite el regreso temporal de emigrantes que salieron ilegalmente después de 1994.

En suma, la reforma de Raúl Castro causó alegría entre los cubanos, aunque muchos no tenían claros los detalles. "Creo que la ley ha sido muy justa", comentó Marta Caridad, quien elogió a Raúl Castro por la medida. Esta habanera de 58 años ya tiene un visado de Estados Unidos y espera poder visitar pronto a su familia en Carolina del Norte.

 

Ver para creer.Ante la noticia de que no se necesita actualizar el pasaporte, mucho gente se presentó a las oficinas para verificar si era verdad. "Yo vine a ver si era cierto", contó Aracelli, de 66 años, quien espera viajar pronto al extranjero. "Vengo a ver si había información, nada más", contó Carlos, un estudiante de 23 años. "A ver si no tengo problemas a la hora de salir". Carlos quiere viajar a México.

Pero aún faltan despejar varias incógnitas. Por ejemplo, si también podrán viajar libremente todos los profesionales de alta calificación como los médicos, o los deportistas de alto rendimiento. O las personas como Yoani Sánchez y su esposo, "fichados" por el aparato de represión del Estado. Porque al anunciar la medida en octubre, el gobierno dejó entrever que seguirá habiendo restricciones para grupos considerados "vitales" para el país, así como por motivos de "defensa" y "seguridad nacional".

La posibilidad de que los médicos no afronten restricciones despertó grandes expectativas la semana pasada. Según informaciones no confirmadas oficialmente, el Ministerio de Salud comunicó a directivos de hospitales que el personal médico no necesitará un permiso especial para poder viajar temporalmente. Se estima que la reforma beneficiará a un gran número de ciudadanos corrientes que, siempre que puedan financiar el viaje y obtengan el visado del país de destino, podrán viajar con mayores facilidades. La reforma, sin embargo, no implicará previsiblemente la salida masiva de la isla. La gran mayoría de países exige visado de entrada a los cubanos.

EEUU, caso aparte. La reforma plantea desafíos especiales en relación con Estados Unidos. Prácticamente todo cubano tiene un familiar o amigo en el país norteamericano, donde vive 85 por ciento de los dos millones de emigrados, sobre todo en Florida. Washington ya anunció que no cambiará por ahora su política migratoria con Cuba, aunque seguirá con atención la evolución del tema. Para entrar legalmente a EEUU los cubanos deben tramitar un visado ante la Oficina de Intereses en La Habana. Desde hace días, la pequeña dependencia muestra una importante fila de cubanos que hacen el trámite. Pero el número era ayer el habitual, dijeron funcionarios, dado que sólo pueden presentarse los que sacaron turno, generalmente con un año de antelación. En las misiones diplomáticas de México, España y otras naciones se vio un incremento en el número de cubanos que generalmente se presentan los lunes para proseguir sus trámites de visado, según un diplomático europeo.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Humor diario por Freddy - 26 de noviembre de 2023

Humor diario por Freddy - 26 de noviembre de 2023

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Hamas liberó a 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Ovación
Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas