Cuatro hombres hechos y derechos, haciendo "cualquier cosa por recuperar el amor perdido", aún si entre esas cosas tienen que llegar al extremos de "hacer el ridículo", no es algo frecuente de ver en escena. Pero así sucede en este "Club de caballeros", nombre que el autor santafesino Raúl Bruzza dio a la pieza que sube a escena hoy, a las 22, en Amigos del Arte (3 de Febrero 755).
Allí se encuentran los personajes de Rodríguez, Berlanguita, Artemio y Mudo, interpretados por Gustavo Di Pinto, Jorge Ferrucci, Hugo Cardozo y Gabriel Romanelli, para discurrir de manera viril sobre las circunstancias de la soledad y sus consecuencias.
La pieza está dirigida por Raúl Saggini quien conoce la "Club de caballeros" desde su gestación, cuando un grupo de actores, actrices y directores de la provincia de Santa Fe realizaron un trabajo en Buenos Aires con Mauricio Kartún entre los cuales estaba Bruzza, que dio forma a este texto.
"Son cuatro hombres que hacen cualquier cosa por recuperar el amor perdido; llegan incluso al ridículo", en un texto que "maneja la cuerda del humor, pero también la de la emoción", contó Saggini sobre estos amigos que plenean estrategias extravagantes para revertir su situación.
Todas las parejas cometen errores, y algún integrante termina peor de lo que estaba. Así le ocurre a uno de estos caballeros que por no complacer a su mujer para formar una pareja de tango, ella termina enamorándose de su profesor. U otro que no tiene el valor de hablarle a la mujer que ama, el que termina fuera del hogar por sus ronquidos o un viudo desconsolado.
Las relaciones de pareja en la ficción, que con frecuencia coquetean con un costado cursi, en este caso se transforman en una reflexión desde el humor, uno de los méritos del autor, destacó el director.
Saggini aseguró que Bruzza “con mucha habilidad transformó lo cursi en algo emocionante porque, a pesar de todo, lo que hacen estos personajes es porque realmente aman”, afirmó el director que vuelve a mostrar la pieza luego de una única función realizada en una función especial para los 25 años de la Escuela de Teatro.
Sobre estos cuatro personajes Saggini coincidió en que se trata de cuatro hombres en una situación en la que con más frecuencia protagonizan personajes femeninos. “Son cuatro caballeros que cuentan sus historias desde un lugar de sensibilidad muy varonil, aún a pesar de los ridículos”, concluyó.
Humor
El humor y la emoción están presentes en otras obras de Rafael Bruzza, como “El clásico binomo”, entre otras.