La Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC) denunció ante la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados y el Colegio de Abogados una extraña situación vivida por una de sus integrantes en las oficinas de la Dirección Provincial de la Niñez, de donde fue sacada por la policía después de que le prohibieran la participación en una audiencia como patrocinante de una familia.
Según la denuncia a la que tuvo acceso este diario, no es la primera vez que la CTC recibe denuncias por el accionar irregular del personal de la Dirección de Niñez, “llegando a retirar niños de sus hogares sin el dictado de la medida excepcional como marca la ley”. En ese sentido, desde el organismo defensor de los derechos humanos “se decidió brindar patrocinio en situaciones puntuales y en ese caracter se acompañó a una persona citada por la institución”.
La abogada Carmen Maidagan, de la CTC, relató que “la persona que nos atendió impidió mi labor profesional con frases com «yo a usted no la cité» y ante planteos de mi parte respondió de mala manera diciéndome que «las preguntas las hago yo y su cliente contesta»”. Tras ese cruce de palabras, dijo la abogada, la funcionaria provincial “decidió suspender la audiencia en forma autoritaria sin realizar acta o constancia alguna, lo que motivo mi negativa a retirarme hasta tanto no se hiciera el documento, y ante mi negativa convoco al personal policial que custodia el lugar para que nos retirara del lugar”.
Tras el incidente, Maidagan envió la denuncia al presidente de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara baja, Eduardo Toniolli, y al titular del Colegio de Abogados para que “intervengan a los fines de monitorear el accionar de esa dependencia provincial”. Y acompañó copia del reclamo a la misma directora de Niñez.
“Sin lugar a dudas que lo expuesto constituye un cersenamiento al ejercicio de mi función de defensora de derechos humanos por parte del estado provincial”, dijo Maidagan. Y se preguntó “si la funcionaria que nos atendió se sintió facultada para avasallar los derechos de mi representada en mi presencia, como será el atropello ante gente sin asesormiento y de los grupos más vulnerables sobe quien ejerce su poder la Dirección”.