La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó ayer en Bogotá una serie de acuerdos con su par colombiano, Juan Manuel Santos, para avanzar "en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado", en un encuentro que sirvió para fortalecer el vínculo bilateral.
En la Casa de Nariño, y tras un encuentro a solas, el presidente Santos agradeció la visita de Cristina Kirchner, "la primera de un presidente argentino a Colombia en los últimos 12 años", y calificó de "muy fructíferas" las reuniones y los acuerdos alcanzados en diversas áreas.
Por su parte, Cristina Fernández destacó "los tratados firmados sobre trata de personas y extradición", que —aseguró— son "piezas fundamentales" para ambos países en la profundización de "la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico".
"En un plazo de 30 días podremos contar ambos países con una plataforma on line en todos los ingresos y egresos de ciudadanos colombianos a la Argentina y de ciudadanos argentinos a Colombia para contar de inmediato con una base de datos sobre si tienen antecedentes, puesto que estos son instrumentos claros, concretos y precisos en la lucha contra el crimen organizado", apuntó la mandataria.
Felicitaciones. Finalmente, en conferencia de prensa, la presidenta se encargó de "felicitar" a Santos por el "proceso de paz" que está llevando adelante su gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Farc), el que aseguró "es una buena noticia par toda Sudamérica", por lo que manifestó su "apoyo y el del pueblo argentino".
Santos señaló que la visita de la presidenta argentina es una muestra "del bueno momento por el que pasan las relaciones".
En ese contexto, remarcó: "Cada vez que hablamos y cuando hablo en público de la Argentina no puedo dejar de hacer homenaje a un gran hombre y buen amigo que fue el presidente Néstor Kirchner en la recuperación de nuestras relaciones con Venezuela a sólo tres días de mi asunción. Sepa Cristina que en Colombia recordamos a Néstor con afecto".