La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó ayer su decisión de
"profundizar" el modelo iniciado en 2003 y dijo que "lo peor de la crisis ya pasó". Aseguró que no
se volvió "rencorosa" a pesar de "los tiempos difíciles", al hablar en su último día de actividad
antes de Navidad.
"Mi compromiso con los humildes de la patria y con la causa de lograr un país
más independiente, soberano, justo y equitativo no sólo sigue inalterable, sino que lo voy a
profundizar todos y cada uno de los días de mi gobierno", aseveró durante un acto que encabezó en
el partido bonaerense de La Matanza.
Por otra parte, y en declaraciones radiales, la jefa de Estado vaticinó que 2010
será "muy bueno" porque "lo peor de la crisis ya pasó" y analizó que "en la democracia muchas veces
hay ruidos, conflictos y discusiones, pero porque hay gente que está viva" (ver aparte).
Cuentas pendientes. Durante el acto en La Matanza, acompañada por Néstor
Kirchner, la jefa del Estado enfatizó que "faltan hacer muchas cosas porque todavía hay argentinos
que no han podido acceder a un trabajo", pero recalcó su deseo de que "todos y cada uno de los
argentinos tengan trabajo, porque el hombre sólo puede ser libre cuando decide su vida, y decide su
vida sólo cuando tiene trabajo".
"En los tiempos difíciles que me tocó vivir como presidenta, cada golpe y cada
afrenta, lejos de tornarme rencorosa o cerrarme, me hizo abrirme cada vez más", explicó.
Admitió que los humildes son "los que más tendrían que criticar, son los que
tienden la mano solidaria a otros", pero subrayó que en los actos con los más pobres "es donde
recobro todas las fuerzas que tengo para seguir trabajando por la Argentina".
"Son los humildes los que dan todo lo que tienen. En las barriadas es donde se
ve la solidaridad", subrayó.
De terror. Por otra parte, la presidenta pidió a los medios de comunicación "no
aterrorizar ni asustar" a los ciudadanos, sino "informar".
"Tenemos que informar en lugar de asustar. No aterrorizar. Es un cambio que
tenemos que hacer todos y hablar de la Argentina de las grandes obras y de los logros", dijo en
declaraciones a la prensa tras el acto en La Matanza.
En ese marco, la jefa del Estado recordó la cobertura de los medios de
comunicación durante la epidemia de gripe A. "Decían que nos íbamos a morir como moscas, parecía
que el mundo se acababa y aquí estamos", dijo y, en ese marco, pidió a los medios "no aterrorizar"
con la información que difunden.
Fuerzas. Al referirse a La Matanza, Cristina dijo que "estar en esta Matanza, a
la que amo, me hace renovar siempre las fuerzas", y destacó "los hospitales, las escuelas, las
viviendas que seguimos construyendo aquí, que el intendente (Fernando) Espinoza le gusta llamar la
quinta provincia".
Tras agradecer a "las directoras de las escuelas, los pastores evangélicos y a
los sacerdotes por la ayuda que nos brindan", Cristina dijo: "Renuevo hoy aquí mi compromiso con
todos ustedes para seguir construyendo una Argentina más soberana, más justa, más equitativa desde
La Quiaca a Tierra del Fuego y para lograr volver a ser el país que una vez fuimos cuando yo nací,
allá por los años 50: un pueblo feliz y una gran Nación. Feliz Navidad para todos".