La presidenta Cristina Kirchner volvió ayer a recurrir a las redes sociales para cuestionar la cobertura mediática de sus actividades y criticó "la construcción de la mentira diaria, la contradicción patética y la catástrofe permanente".
La presidenta Cristina Kirchner volvió ayer a recurrir a las redes sociales para cuestionar la cobertura mediática de sus actividades y criticó "la construcción de la mentira diaria, la contradicción patética y la catástrofe permanente".
La presidenta se manifestó así a través de su cuenta oficial de Twitter luego de la reunión que mantuvo en la Casa Rosada con el príncipe de Japón, Akishino, hijo del emperador del país asiático, como parte de una visita que realiza a Buenos Aires.
Cristina realizó esta vez lo que llamó "un breve aporte a la construcción de la mentira", ironizando así sobre una publicación del diario La Nación que, el 8 de enero, anunciaba que ella no estaría presente en la visita del príncipe Akishino del Japón, que finalmente se concretó el viernes pasado en el Salón Evita de la Casa de Gobierno.
"En la Rosada, visita del príncipe Akishino y su esposa. Tercero en la línea de la sucesión real del Japón. Los recibí en el salón Eva Perón. Les encantó. Estoy segura que mañana La Nación publicará una elogiosa nota. ¿La Nación sobre vos? Estás loca CFK. No, vas a ver que sí, hay que tener fe, y un poco de memoria...", inició la presidenta.
A continuación, y dirigiéndose a sus seguidores, señaló: "Acordate, 8 enero titularon: Príncipe de Japón visitará la Argentina, pero Cristina no estará. Leela, es cortita, no tiene desperdicio. Me criticaban por no estar ¿Y por qué no ibas a estar? ¿Te ibas de vacaciones al Caribe?".
"Nooo, tenía que ir a la Cumbre del Mercosur en Caracas y además Argentina tenía que asumir la presidencia pro témpore del organismo. Bueno, ahora que lo recibí, y por la noche cena en Cancillería con vicepresidente y canciller, estoy segura que dirán exactamente lo contrario", agregó Cristina.
"CFK mañana es 1 de febrero! Why? Porque el día de los inocentes es el 28 de diciembre. ¡Qué pesimista che! Arigató", finalizó el mensaje de ayer a la madrugada, donde además de preguntarse "por qué" en inglés agregó una castellanización de la palabra "gracias" en japonés.