Cristina o Lanata

Perón, el coronel Perón fue un devoto de Carl Schmitt, como tantos militares de su generación. Se nutrió con visitas al Regimiento Alpino de Italia (1938/9) y lecturas de Carl Von Clausewitz.
1 de septiembre 2012 · 01:00hs

Perón, el coronel Perón fue un devoto de Carl Schmitt, como tantos militares de su generación. Se nutrió con visitas al Regimiento Alpino de Italia (1938/9) y lecturas de Carl Von Clausewitz. Nunca renegó ni escapó de esa formación militar y nacionalista. A veces, simplemente, no la mencionaba. Nunca la traicionó. Todo el peronismo deviene de esa historia, la de Perón, obvio.

Clausewitz decía: imponer la voluntad al enemigo, usar como medio la máxima fuerza disponible, privar al enemigo de su poder. Sobre esos tres postulados secuenciados desarrolló toda su estrategia e insistía: la brutalidad es un elemento inhibidor. Concluía indicando que el principio de moderación, aplicado a la guerra, conduce a un absurdo lógico. Finalmente aclaraba: la guerra no es un acto aislado, responde a objetivos políticos o económicos; también al carácter de las naciones intervinientes. Clausewitz desarrolla el concepto sin eufemismos: está en la política el factor clave del comienzo y del desarrollo de las acciones bélicas: el fin político es el objetivo, la guerra es el medio para alcanzarlo y los medios no pueden ser considerados aislados de su finalidad. Para que se entienda clarito, en la guerra valen muchas cosas prohibidas por la civilización, que se explican por el fin político. Ya en la paz otra cosa es otra cosa. Perón lo entendía, pero no lo aplicaba. Siempre estuvo en guerra, aún en la senectud.

Miguel Ángel Pesce. Presidente del Banco Central de la República Argentina

Las asociaciones de bancos aseguran que las Leliqs "no son una bomba a punto de explotar"

Velarde Flores, titular del Banco Central de Perú.

Coloquio de Idea: elogios a un modelo de Banco Central autónomo

El coronel Perón leyó Napoleón y luego a Clausewitz (que estudió a Napoleón) y ya se dijo, a Carl Schmitt (el de amigo - enemigo). Así comenzó, después del 4 de junio de 1943, su carrera política en la Secretaría de Trabajo, con la mesa, la silla y el respaldo del G.O.U. (Grupo de Oficiales Unidos) La historia es conocida. Argentina servida en bandeja por impunidad del conservadurismo, complicidad del radicalismo y sus variantes, ineptitud de los socialistas, anarquistas y comunistas para representar a quienes en teoría representaban y la calidad de Perón. Suya fue la clase obrera, desde entonces herramienta, no solo clase social. La frutilla fue el embajador yanqui, Spruille Braden , su Libro Azul y el espíritu argentino, ese espíritu nacional que expresaría descaradamente el peronismo. Braden había sido mediador en la guerra del Paraguay, no era un improvisado sino un actor convencido en un mundo que cambió en el 37/8 y que luego de agosto del 1945 entraría en la pos modernidad. Braden solucionó el dilema argentino 1945/46. Un acelerador de partículas.

El peronismo se ofertó como un elija ya. Un amigo-enemigo que mostrase un nombre de fuera por uno nuestro alivianaba conciencias. La consigna fue Braden o Perón y no se dudó. Saltaron alambrados, rompieron tranqueras y votaron. El esquema quedó consagrado. Con ese esquema el peronismo entendió su lucha y su sitio. Evita fue la flama más alta. Nunca el peronismo participó de un diálogo original con la sociedad. El peronismo interpreta a la sociedad. Listo. El balcón un ágora de ida. Había una Argentina y un argentino dentro de Perón. El General Perón siempre entendió la guerra como una continuación necesaria de una política, la suya. Todos los grupos armados la entendieron como su propia guerra para sus propios fines políticos. No hubo conciliación en vida y no aparece en los relatores de la historia. Dos guerras, dos soldados, dos países.

Si se quieren usar reducciones el peronismo ha sido, en la paz como en la guerra, una bandera nacional. Sumó el esquema amigo—enemigo y la injusticia social como argumentos vitales. El partido una herramienta. El Otro en función del baile. Decime con quien bailás y sabré si sos amigo o enemigo. El país es su casa. El gobierno su función. El diálogo sólo cuando sobra tiempo y el tiempo no alcanza cuando se administra el Estado. Un peronista que dialoga es un peronista que está perdiendo. Al menos perdiendo tiempo. En una opinión anterior usé el ejemplo del fútbol (que ya trascendió) El peronismo sube al ring del boxeo con los jurados, el referí y la tribuna a favor, además con un cuchillo escondido en la coquilla, en la bragueta. Es así. Dura porfía de los recién llegados al pretender que sea otra cosa. Los extraños le proponen salidas y actuaciones distintas a la índole. Algunos pícaros, más apresurados que retardatarios, le fabrican fichas genéticas de la democracia finisecular. No las tiene. Ni falta que le hacen.

El grupo Kirchner, en el 2005 más amplio que hoy, recogió aquella mecánica original. Para degollar no se precisa ser buen cirujano. Se precisa tener el arma. Las ganas siempre estuvieron. Siempre están. Probó con Menem, después Duhalde, Lavagna, siempre un Macri, un Scioli, un Magneto. Bush y la anticumbre. Reagan y el pasado. Tabaré Vázquez. Gualeguaychú de ida y vuelta. La viuda de Noble. Lousteau, Fernandez (varios) varios Moyanos y sus muchos abogados. Hay poco stock, pero algo queda. Polifemo antes que Ulises. Rasputin antes que Richelieu. Así es el kirchnerismo. Si el peronismo es energía popular le cabe la entalpía. La degradación es evidente.

Este peronismo kirchnerista se ha dado sus lujos. Degüella del mismo modo el pasado conocido y propio, el pasado nacional, que el rigor de una historia, la internacional, que no era ni es propia, ni siquiera regional. Viva la felicidad del poder eterno. Todo es diferente gracias al amor, diría Palito Ortega. Para el kirchnerismo una placa ateromatosa es una herida de guerra. Su modo de reconfigurarse es una mutación que envidian los mejores ejemplares de bacterias de quirófano. Nunca un dirigente líquido ha logrado tanta solidez. Es ella la que mejor representa una sociedad pauperizada, anónima, virtual, embelesada. Sus discursos, todavía los críticos no lo entienden, no son para los que están fuera, son para la riñonada. Es ella o el vacío.

El peronismo nunca se cansará de pelear. Nunca. Pondrá el ring, elegirá rival y luego, en mitad de la confrontación, cambiará las reglas. El peronismo no tiene caballerosidad deportiva ni es democrático. Es aluvional, interesado y por lo que parece: permanente.

En estos días, en que refulge como eje la re re-elección, la aflicción es una: no hay recambio para la viuda. No lo tiene el peronismo gobernante. No lo oferta la oposición. El puestito es mas cómodo que el ascetismo militante. Todos tienen militantes pagos. Todos. Eso es lo que hay. Deberíamos buscar una lucecita al final del túnel. Debemos buscarle un enemigo a la señora.

Los mejores serían Verbitsky y/o Jose Pablo Feinmann pero no quieren. Están del lado de allá. No dio la talla Bonelli. Ella no reconoció a la Carrio primero y ahora a la Sarlo. Me gusta más Beatriz que Elisa pero no las eligió. Morales Solá no es divertido. Majul no alcanza pese a sus esfuerzos. El apropiado es Jorge Lanata, tiene un pasado fenomenal para allá y un punch y una vis cómica que sabe explotar para los de acá. Sería ideal para reeditar amigo—enemigo. El no es Spruille Braden pero no importa, ella no es Perón.

Ver comentarios

Las más leídas

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Lo último

Día Mundial de James Bond: por qué se celebra cada 5 de octubre

Día Mundial de James Bond: por qué se celebra cada 5 de octubre

Un argentino le arruinó la fiesta al Inter de Chacho Coudet

Un argentino le arruinó la fiesta al Inter de Chacho Coudet

El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor

El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor

Avanza el proceso de transición santafesina entre Omar Perotti y Maxi Pullaro

Hubo reuniones en Rafaela por el Ministerio de la Producción y en la ciudad de Santa Fe por el área de Ambiente y Cambio Climático.
Avanza el proceso de transición santafesina entre Omar Perotti y Maxi Pullaro

Por Walter Palena

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal
La Ciudad

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga
Policiales

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario
LA CIUDAD

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Alberto se despidió de los empresarios en Idea defendiendo su gestión

Por Alvaro Torriglia - Enviado Especial a Mar del Plata

Economía

Alberto se despidió de los empresarios en Idea defendiendo su gestión

Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos
Policiales

Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Acuerdo entre Monteverde y Massa para la pacificación y desarrollo de Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos

Ovación
Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año
Ovación

Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año

Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año

Luciano Ambrogi, finalista en Luján en un gran año

Campeonato por equipos de la Asociación Rosarina de Tenis

Campeonato por equipos de la Asociación Rosarina de Tenis

Argentina, tierra de leyendas como Messi, Di María, Maradona y Kempes

Argentina, tierra de leyendas como Messi, Di María, Maradona y Kempes

Policiales
Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos
Policiales

Detuvieron a motochorros en el centro y casi son linchados por vecinos

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Se resistió a un robo de motochorros y vecinos los pusieron en fuga

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Algunas claves de la trama que enfrenta a fiscales del MPA en Rosario

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de Pupito Avalle

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de "Pupito" Avalle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sube la temperatura y se viene el calor

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal

Bomberos controlaron un incendio en la Agencia de Investigación Criminal

Una multitud marchó contra los vouchers en educación que plantea Milei

Una multitud marchó contra los vouchers en educación que plantea Milei

Violento choque entre un patrullero y un vehículo particular

Violento choque entre un patrullero y un vehículo particular

Billetera Santa Fe se incorpora al programa Compre sin IVA
Economía

Billetera Santa Fe se incorpora al programa Compre sin IVA

La producción de autos acumula una suba 18,1% en el año
Economía

La producción de autos acumula una suba 18,1% en el año

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos
Negocios

Adidas se interesó en una startup rosarina que fabrica cuero a base de hongos

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones
Policiales

Embarazada intentó ingresar droga a Piñero y cayó tras sufrir contracciones

El dólar no para de subir y alcanza nuevos máximos: el blue cotizó a $855
Economía

El dólar no para de subir y alcanza nuevos máximos: el blue cotizó a $855

Fray Luis Beltrán: balearon la Municipalidad y dejaron una bomba de estruendo
Policiales

Fray Luis Beltrán: balearon la Municipalidad y dejaron una bomba de estruendo

La UNR no suspende actividades, se busca desinformar de mala fe
La Ciudad

"La UNR no suspende actividades, se busca desinformar de mala fe"

Edery: No hice nada que amerite una sanción, ninguna falta o algo fuera de la ley

Por Hernán Lascano

Policiales

Edery: "No hice nada que amerite una sanción, ninguna falta o algo fuera de la ley"

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de Pupito Avalle

Por Claudio Berón

Policiales

Tiroteos a escuelas y la sede de AIC: 25 allanamientos a la banda de "Pupito" Avalle

Cementerio de patrulleros: El aparato burocrático del Estado es lento, dijo Brilloni
Policiales

Cementerio de patrulleros: "El aparato burocrático del Estado es lento", dijo Brilloni

La niña que habría ingerido veneno para ratas se encuentra bien de salud
La Ciudad

La niña que habría ingerido veneno para ratas se encuentra bien de salud

Se tensa el conflicto con la tabacalera Bronway ante una inminente decisión judicial
La Ciudad

Se tensa el conflicto con la tabacalera Bronway ante una inminente decisión judicial

La interna taxista dejó a 600 coches sin la aplicación Movitaxi

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La interna taxista dejó a 600 coches sin la aplicación Movitaxi

Arroyito: estaba por irse a Estados Unidos y le robaron el pasaporte y las valijas
Policiales

Arroyito: estaba por irse a Estados Unidos y le robaron el pasaporte y las valijas

Cartas para pensar la vida: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Tarot
La Ciudad

Cartas para pensar la vida: llega a Rosario el V Congreso Internacional de Tarot