La presidenta Cristina Kirchner cuestionó ayer a la oposición, al afirmar que quienes dicen que "están de acuerdo con algunas cosas" de su gobierno, pero creen que hay que modificar otras, aclaren "cuáles son los puntos de diferencias".
La presidenta Cristina Kirchner cuestionó ayer a la oposición, al afirmar que quienes dicen que "están de acuerdo con algunas cosas" de su gobierno, pero creen que hay que modificar otras, aclaren "cuáles son los puntos de diferencias".
"A mí me gustaría que se dijera con qué cosas se está de acuerdo", resaltó la mandataria nacional, al interpelar a quienes "quieren asumir mayores responsabilidades", en alusión a sus posibles sucesores en 2015.
Fue en ese contexto donde la presidenta subrayó: "Me gustaría saber qué harían con Aerolíneas Argentinas, que harían con YPF, qué harían con los trabajadores ¿les permitirían paritarias libres?".
La mandataria se pronunció así al encabezar el acto de inauguración del "Salón de los Pueblos Originarios" en la Casa Rosada, que anteriormente se denominaba "Salón Colón".
El año pasado, la jefa del Estado había anunciado que el salón Colón iba a cambiar de nombre, en simultáneo con su decisión de remover a la histórica estatua del marino genovés que se emplazaba en la plaza que lleva el mismo nombre, donde en poco tiempo se levantará una figura de Juana Azurduy.
Por otra parte, Cristina Kirchner, en el discurso donde anunció un proyecto de ley para blanquear trabajadores que se encuentran en el sector informal (ver sección Economía), también dedicó un pasaje para recordar a los recientemente fallecidos Ernesto Laclau y Alfredo Alcón.
Sobre el referente intelectual del kirchnerismo, la mandataria vertió elogios y rechazó las críticas de aquellos detractores de Laclau que afirmaban que "ayudó a la división de los argentinos".
"Laclau era un filósofo muy controversial, un pensador con tres virtudes. La primera, pensar, algo no muy habitual en los tiempos que corren. Segundo, hacerlo con inteligencia, y tercero, hacerlo en abierta contradicción con las usinas culturales de los grandes centros de poder", señaló sobre el pensador fallecido el domingo pasado.
Sobre las críticas hacia Laclau acerca de que alimentaba las diferencias entre los argentinos, añadió: "Es lo mismo que los que dicen que nuestro discurso divide a los argentinos. Estamos divididos desde el 25 de mayo de 1810. No por Laclau o los kirchneristas, ¿saben por qué? Porque nunca hemos podido discutir seriamente un proyecto de país desde nuestras diferencias".
Laclau, quien residía en Londres, murió el domingo en la ciudad española de Sevilla a causa de un infarto.
Alfredo Alcón
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rindió ayer un homenaje al actor Alfredo Alcón, quien falleció el viernes pasado, y recordó el diálogo que mantuvo con él días antes de su muerte. “Quiero despedir a un grande, Alfredo Alcón”, señaló la presidenta y relató que el actor “había pedido hablar” con ella. “Tuvimos una conversación muy especial y me dijo que había soñado conmigo la noche anterior”, señaló Cristina.