La presidenta Cristina Fernández afirmó ayer que "los que gobernamos tenemos que garantizar que quienes tienen que invertir tengan la certeza de que el modelo va a continuar porque es lo que ha permitido crecer en estos años y mejorar la calidad de vida de millones de argentinos".
En ese sentido, agregó que este modelo ha permitido "mejorar los ingresos y la rentabilidad de muchisimos empresarios y de todos los sectores de la economía".
"Una cosa va unida a la otra, no hay posibilidad de rentabilidad en el sector empresario si no cuidamos al sector de los trabajadores", sostuvo.
La presidenta pronunció estos conceptos en la localidad bonaerense de Pilar, donde encabezó el acto de ampliación de la planta de los Laboratorios Richmond, con una inversión de 14 millones de dólares y la inauguración del Centro de Diagnóstico Veterinario.
En ese marco, Cristina se refirió a la reunión que mantuvo en Perú con otros mandatarios de la Unasur y a su visita a Brasilia, donde inauguró el edificio de la embajada argentina junto a su par de Brasil, Dilma Rousseff y el ex presidente Inacio Lula Da Silva.
Al respecto, al mencionar la crisis económica que viven Europa y los Estados Unidos, dijo que "hay un hilo conductor en todos los mandatarios de blindar la región para custodiar los logros obtenidos".
Al aludir a las obras de Pilar, señaló que "si uno escuchara otra voz pensaría que no estamos en la Argentina, pero estamos en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires" y destacó que en 2003 el parque industrial de Pilar tenía 7000 empleados y en la actualidad registra 15.000.
La presidenta remarcó que el desarrollo de la industria farmacéutica en la Argentina "es modelo en Latinoamérica".
"El desafío es mejorar la balanza comercial, porque hasta ahora somos todavía deficitarios pese haber aumentado las exportaciones", agregó. En esa línea, dijo que "la idea es agregar mayor valor para exportar y producir activos para equilibrar la balanza comercial".
Cristina indicó que "la matriz productiva fue la decisión de poner en la producción el punto de partida para un modelo de acumulación diferente".
"De esto se trata, de gestionar, gobernar, unir los esfuerzos en una apuesta grande y ahora vamos por el plus, la innovación tecnológica" y al respecto resaltó la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la megamuestra de Tecnopolis.
La presidenta estuvo acompañada por su compañero de fórmula, el ministro de Economía Amado Boudou. También estuvieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; los ministros de Trabajo, Carlos Tomada; de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y de Industria, Débora Giorgi, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el intendente de Pilar, Humberto Zúccaro.