A pocas horas de ser intervenida por un hematoma en el cráneo, varios dirigentes del kirchnerismo y ministros salieron a afirmar que es la jefa de Estado la que "toma las decisiones" de gobierno y la que "tiene el poder" en la Argentina.
A pocas horas de ser intervenida por un hematoma en el cráneo, varios dirigentes del kirchnerismo y ministros salieron a afirmar que es la jefa de Estado la que "toma las decisiones" de gobierno y la que "tiene el poder" en la Argentina.
La Casa Rosada rechazó las versiones de que exista un "cogobierno" ante la licencia de la presidenta y subrayó que ella es "la única que tiene el poder". En tanto, se decidió suspender un acto en la Balcarce 50 del vicepresidente Amado Boudou, que está en ejercicio del Poder Ejecutivo (ver aparte).
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, rechazó que las decisiones del gobierno hayan recaído en la denominada "mesa chica", que integrarían él, el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, y Máximo Kirchner.
"Nosotros somos simplemente asesores de ella en distintas temáticas y formamos en conjunto un equipo de trabajo, que en este caso encabeza el vicepresidente", aseguró Abal Medina, quien enfatizó que "la única que tiene el poder es la presidenta".
Por su parte, la diputada kirchnerista Diana Conti afirmó: "No tengan dudas de que las decisiones políticas trascendentales las sigue tomando Cristina y el vicepresidente acata".
Conti se refirió además al primogénito de la mandataria. "Máximo (Kirchner) estuvo siempre muy compenetrado con los asuntos que manejaba su padre (Néstor Kirchner) y los que maneja su madre. Seguramente es el nexo de transmisión (de las órdenes de la presidenta) porque es el hijo. Máximo siempre opinó y con sentido muy común, muy ubicado siempre", puntualizó.
Por su parte, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, advirtió: "Nosotros somos un equipo para seguir llevando adelante este proceso de transformación que conduce la presidenta". "No voy a entrar en ese juego, yo me manejo como siempre", dijo tras ser consultado sobre un eventual "cogobierno".
Por su parte, el titular de la Ansés, Diego Bossio, dijo ayer que Cristina "está dejando el alma por Argentina, y muchas veces, más que el alma". "Ha sido injustamente castigada, pero tiene el acompañamiento del pueblo argentino", agregó, y la comparó con el ex presidente Kirchner, "que vino del sur a levantarle la autoestima al país".