Cristina: "Dejo un país cómodo para la gente, no para los dirigentes"

El dato saliente fue la embestida contra un sector de la Justicia. "El partido judicial se independizó de la Constitución", lanzó. Inauguró el 133 período de sesiones ordinarias del Congreso. 
2 de marzo 2015 · 01:00hs

"No dejo un país cómodo para los dirigentes, dejó un país cómodo para la gente", fue la frase que eligió la presidencia Cristina Kirchner para cerrar su último discurso ante la Asamblea Legislativa para inaugurar el 133 período de sesiones ordinarias del Congreso. Habían pasado 3 horas y 40 minutos desde que empezó a desgranar los alcances de su gestión al frente del gobierno y elaboró una radiografía del modelo de país que dejará cuando ceda la presidencia el próximo 10 de diciembre, sin olvidar mencionar al "partido judicial", al que criticó por haberse "independizó de la Constitución y de las leyes", en esa embestida también cayó al Corte Suprema, ante la mirada impávida de su titular, Ricardo Lorenzetti.

Al referirse a "los que quieren cambiar" el modelo de país, la mandataria pidió que quienes aspiran a ocupar el Sillón de Rivadavia evidencien qué piensan hacer con la recuperación por parte del Estado de empresas como Aerolíneas Argentinas e YPF o, en otro ámbito, la sistematización de las negociaciones paritarias.

La biblioteca que creó artesanalmente Emir en la clase de tecnología ya tiene un lugar en su casa y se disfruta en familia.

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Rebote. Los dólares paralelos se despertaron en el último día de la semana.

Rebotaron los dólares paralelos y el BCRA vendió u$s 107 millones

En un mensaje donde fue abordando área por área los logros de los 12 años de gestión kirchnerista, la presidenta anunció el envío de un conjunto de leyes para la promoción industrial y otro para asumir la administración de los ferrocarriles (ver página 6), acusó a un sector del Poder Judicial de conformar un "partido" independiente de la Constitución y de las leyes y criticó a la Corte Suprema por su actuación en los atentados a la Amia y a la embajada de Israel.

En el tramo más enfático de su discurso, que fue seguido por una multitud desde la Plaza del Congreso, la presidenta defendió su gestión y su trayectoria política en el caso Amia: en ese contexto lamentó la muerte del fiscal Alberto Nisman y destacó que en las oficinas del fallecido funcionario se encontraron documentos que contradicen la denuncia que en su momento presentó en su contra por presunto encubrimiento del atentado.

"Son Nisman versus Nisman", advirtió en referencia a la documentación que luego quedó en poder del juez federal Daniel Rafecas, al tiempo que apuntó contra "servicios de inteligencia que encubrieron y no permitieron que se supiera la verdad".

Cristina se encolerizó cuando en las bancas de referentes opositores aparecieran carteles con la leyenda: "Amia. Apertura de archivos". "¡Pueden bajar los carteles! ¡No necesito carteles! ¡De la Amia hablo desde 1994! ¡Con la Amia estoy desde 1996, cuando denuncié a (Juan José) Galeano y a todos los que encubrieron!", enfatizó, y recordó, sus reiterados mensajes ante la ONU "reclamando que se haga justicia como no lo hizo ningún presidente argentino".

En la mira. A la Corte le apuntó en varias veces: la acusó de ser responsable de demorar el inicio del juicio oral por encubrimiento en la causa Amia y por inacción en la investigación por el ataque a la embajada de Israel. También se mostró en desacuerdo con un fallo que bloqueó la posibilidad de juicios por presuntas torturas a excombatientes de Malvinas (ver página 21) y hasta le recriminó que si se aplicara un índice que calculó en un fallo para la actualización de las jubilaciones, los aumentos de haberes hubieran sido mucho menores a los que determina la actual ley.

En cuanto al Poder Judicial, insistió ante la mirada atenta de Lorenzetti que un sector de los magistrados quieren convertirse "en un partido" que se "independizó de la Constitución y de las leyes".

"Hay que ser independiente del poder político, hay que ser independiente de los poderes concentrados de la economía pero de lo que no puede ser nunca independiente el Poder Judicial es de la Constitución, de las leyes, de los códigos de forma y de los códigos de fondo: no pueden firmar cualquier cosa", enfatizó.

Advirtió, además, que "últimamente el partido judicial se ha independizado de la Constitución, de las leyes, de los códigos, de todo el sistema normativo vigente y entonces sustituye lo que es una función específica del Poder Ejecutivo votado por el pueblo y también de ustedes, del Poder Legislativo".

La jefa de Estado señaló que la Corte declaró "constitucional" a la ley de medios, pero se quejó de que "hoy está vuelta a ser suspendida por esa suerte de derecho cautelar delivery que se ha creado en un sector del Poder Judicial que se ha convertido en un partido".

En ese contexto, defendió cada una de las áreas de gestión y apuntó contra la oposición política en varias oportunidades: denunció que los fondos buitre fueron "apoyados internamente" y tildó de "estúpidos" a detractores de los acuerdos que firmó con China.

"No se puede ser tan estúpido, tan colonizado mentalmente, tan subordinado mentalmente, tan chiquito de neuronas. Por favor. ¿Dónde van a venir los chinos? ¿Qué miedo les tienen?", se preguntó la mandataria en alusión al temor planteado por los empresarios a una supuesta invasión de productos chinos que afecte a la producción local.

Más de media hora le insumió a la Jefa de Estado el repaso de la agenda económica y en ese tiempo tuvo espacio suficiente para afirmaciones de alto calibre como aquella en la que aseguró que "ya nunca más un gobierno tendrá que tomar deuda para pagar deuda".

Modelo virtuoso. En ese pasaje destacó que Argentina había logrado sortear la crisis económica y financiera mundial y que, gracias a lo que definió como "el modelo", el país recibió felicitaciones de organismos internacionales por el desarrollo de políticas con el foco puesto en la inclusión social y por lograr el sostenimiento, cuando no el crecimiento, de los niveles de empleo.

También la emprendió "contra las falsas expectativas que se generaron con todos los tipos de dólares" y comparó la "ofensiva internacional" sufrida por el gobierno de su esposo, Néstor Kirchner, "con el FMI", con la de su gestión, "con los fondos buitre". En ese marco, destacó que "durante todo el 2014 la gente vivió asustada" por pronósticos económicos negativos que finalmente no se cumplieron y que por eso primero retrajo el consumo pero luego revirtió esa tendencia .

Para la mandataria, "auguraban un diciembre de saqueos, sin luz" y también parecía "que nos iban a violar a todos", pero remarcó en el último mes de 2014 "la gente se volcó masivamente a gastar lo que había amarrocado": "Por eso las ventas para Navidad, para las Fiestas y la gente inundando los destinos turísticos del país", enfatizó.

Párrafo a aparte le dedicó Cristina al calendario de vacunación que incluye 19 vacunas gratuitas. "Soy la presidenta con el calendario de vacunación más grande de la historia de la República Argentina", se autoponderó.

También se refirió a los rumores sobre supuestos proyectos para complicar a las empresas: "Este gobierno no va a tomar una sola medida que atente contra la sustentabilidad de los empleos y de las empresas, porque no somos idiotas, señores. Si se caen las empresas, se nos caen los trabajadores; no es que seamos buenos con los empresarios, son parte fundamental del proyecto industrial".

Kicillof se distrajo y fue reprendido

Con una sonrisa amplia pero el rostro enrojecido, el ministro de Economía, Axel Kicillof, soportó ayer las ironías de la presidenta cuando fue sorprendido distraído ante una pregunta de la mandataria en su maratónico mensaje, aunque luego fue felicitado. “No te distraigas, Axel”, le recriminó Cristina cuando le sorprendió al pedirle un dato sobre el programa Precios Cuidados y enseguida le recordó que “Néstor (Kirchner) nunca se distraía”.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Lo último

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Los estrenos de diciembre en Netflix, Amazon, HBO Max, Disney y Star+

Ovación
Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newells

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newell's

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"