Cristina busca recuperar la iniciativa frente a la inflación con los usuarios

La presidenta de la Nación pidió a los gremios morigerar los reclamos de aumentos en las discusiones paritarias y a los usuarios no convalidar las fuertes remarcaciones de precios al consumidor.
28 de enero 2013 · 01:00hs

La presidenta Cristina Fernández llegó de su gira internacional dispuesta a retomar la iniciativa en temas clave que suman tensiones a su administración, como el alza de precios y la discusión paritaria.

En su primer acto en Casa de Gobierno tras permanecer más de una semana fuera del país, la jefa de Estado buscó atender las cuestiones que más le preocupan a los argentinos, según las encuestas, ya que trató temas económicos incluidos al tope en los habituales sondeos de opinión pública.

El juez del máximo tribunal Oleg Nefédov en la lectura del fallo.

Rusia señaló como "organización extremista" al movimiento LGBT

Un policía israelí apunta a uno de los dos terroristas implicados y abatidos este jueves.

Hamás atacó y mató a tres personas en Jerusalén y luego liberó ocho rehenes

Su primer mensaje estuvo dirigido a la dirigencia gremial, que viene reclamando aumentos del 25 por ciento para arriba en las paritarias, pero antes exige que el gobierno eleve el piso a partir del cual los empleados comienzan a tributar ganancias.

El reclamo salarial y el tema ganancias unifica, con diversos matices, a las dos CGT, tanto la oficialista dirigida por el metalúrgico Antonio Caló, como la opositora liderada por Hugo Moyano.

Entre esos matices, los gremios más afines a la Casa Rosada exigen incluso que primero se suba el piso de ganancias, para después tener un panorama más claro sobre el nivel de aumento salarial a reclamar.

Los sindicatos bajo el ala de Moyano directamente reclaman la eliminación de ganancias para los empleados en relación de dependencia, porque consideran absurdo que un trabajador deba pagar impuestos sobre su remuneración.

El problema para los gremios es que ganancias tiene una relevante participación en la recaudación impositiva, y por ahora el Ejecutivo no dio demasiadas señales sobre su voluntad de efectuar cambios, y mucho menos eliminarlo en el caso de los salarios.

La presidenta envió un mensaje a los sindicatos para que cierren los acuerdos y les recordó la desocupación récord en España, al sostener que los argentinos somos "afortunados".

La puja entre salarios y precios, uno de los males que la Argentina sufrió en distintos momentos de su historia, protagoniza el arranque del 2013 y amaga crear conflictos de difícil resolución.

La inflación, un tema que casi no fue abordado por la jefa de Estado durante su primer gobierno y casi todo el primer año de su segundo mandato, mereció alusiones en su dos últimos discursos.

Pero la jefa de Estado pareció transferir la responsabilidad de ser celadores de precios a usuarios y consumidores, a quienes les pidió que "manejen su poder" y les "hagan el vacío" a quienes aumentan en forma exorbitante los precios.

El problema es cuando lo que aumenta periódicamente integra la canasta básica de alimentos, bebidas y productos de limpieza, un grupo de productos a los cuales es difícil hacerles un "vacío".

"Hay que empezar a manejar nuestro poder de usuarios y consumidores. No boicot, pero sí hacerles el vacío para que se den cuenta. Porque si no te defendés vos no te defiende nadie", dijo Cristina.

El razonamiento presidencial también podría leerse como la admisión de que el Estado poco y nada ha podido hacer para evitar los excesos en las remarcaciones, a pesar de la estrategia del garrote implementada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Es que las periódicas "apretadas" de Moreno a los formadores de precios parecen haber terminado por desgastar al funcionario, al que los ejecutivos de las grandes compañías le habrían tomado el tiempo para remarcar igual y escapar a la influencia de sus gritos cada vez menos convincentes.

Evita sacará de circulación a Roca

La presidenta de Casa de Moneda, Katia Daura, anticipó que a fines de febrero comenzará a llegar al país el papel para imprimir masivamente y durante todo el año los billetes de 100 pesos con la imagen de Evita y sostuvo que “para 2015, estamos deseosos de que ya no haya más (billetes con la imagen de) Roca dando vueltas”.

   La funcionaria señaló, tras integrar la comitiva que acompañó a la presidenta Cristina Fernández en su reciente visita a Emiratos Arabes Unidos, Indonesia y Vietnam, que ya no se imprimen más papel moneda con el retrato del ex presidente (1880-1886) Julio Argentino Roca en el frente y que reproduce en el anverso el cuadro de Juan Manuel Blanes titulado “La conquista del desierto”.

   Roca, precisamente, encabezó a fines del siglo XIX la controvertida y cruenta campaña militar contra los pueblos originarios que poblaban el territorio del sur de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia, y abrió paso a la explotación agropecuaria de las tierras así incorporadas por la élite porteña.

   Daura aclaró que la circulación del billete tradicional “va a depender de la demanda del público y de sus tenencias”.

   La funcionaria explicó que “las licitaciones para el papel las realiza el Banco Central, y por lo general viene de Europa, de una empresa instalada en París”, e insistió en que “vamos a trabajar fuertemente para sacar a (el billete de) Roca del mercado”.

   En cuanto a los resultados de sus entrevistas en Oriente, Daura precisó que “en Emiratos estuvimos con el hermano del príncipe heredero, que nos comentó que pese a contar con muchos recursos aún no pueden imprimir su propia moneda”.

   “Ellos —dijo Daura— tienen intenciones de montar su propia Casa de Moneda y quedamos en hacer un acuerdo para transmitirle conocimientos y asesorarlos”.

   “El príncipe nos planteó que siempre están a merced de los proveedores de equipos y tecnología, y que para ellos es muy importante contar con experiencias estatales como la nuestra”.

   En Indonesia, explicó Daura, “también estuvimos en Casa de Moneda y acordamos con sus directivos una visita a la Argentina en marzo y abril próximos, para firmar un acuerdo de colaboración.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados