La diputada opositora venezolana María Corina Machado, a quien el oficialismo amenazó con impedir su acceso a la Asamblea Nacional (Congreso) alegando que "dejó de ser legisladora", replicó que ocupará su asiento "mientras el pueblo lo quiera".
La diputada opositora venezolana María Corina Machado, a quien el oficialismo amenazó con impedir su acceso a la Asamblea Nacional (Congreso) alegando que "dejó de ser legisladora", replicó que ocupará su asiento "mientras el pueblo lo quiera".
El presidente de la Asamblea Nacional, el chavista Diosdado Cabello, la llamó "ex" diputada y la acusó de haber "declinado su asiento para ser embajadora de Panamá", por la decisión de Machado de hablar la semana pasada ante la OEA sobre las protestas venezolanas, gracias a que Panamá le cedió el uso de la palabra. Anoche, Machado respondió por Twitter a la afirmación de Cabello desde Perú, adonde concurrió a un seminario. "Aterrizando en Lima. Señor Cabello: yo soy diputada a la Asamblea Nacional, mientras el pueblo de Venezuela así lo quiera", escribió Machado. La legisladora enfrenta una investigación de la Fiscalía General —órgano totalmente alineado con el régimen chavista— que podría terminar en la suspensión de su inmunidad. El oficialismo la acusa de haber instigado a la violencia. Pero aún la fiscalía ni el Tribunal Supremo, a cargo del caso, han tomado decisión alguna y la investigación sigue. Cabello es un ex militar amigo del fallecido Hugo Chávez, quien lo designó al frente del Legislativo. Lo que parece un intento de ironía o intimidación de parte de Cabello, conocido por su lenguaje agresivo, podría concretarse en otra decisión de facto, a las que el gobierno chavista es muy afecto. Bien podría encontrarse Machado con las puertas cerradas de la Asamblea por orden de Cabello aunque no medie decisión del Tribunal Supremo.
Machado intentó exponer el viernes ante el Consejo Permanente de la OEA la situación política venezolana tras cinco semanas de protestas contra el gobierno, aprovechando que Panamá le cedió su asiento para la sesión, pero apenas pudo dirigirse al consejo por el fuerte lobby de Caracas para evitar que hablara. Machado fue la diputada más votada en las elecciones 2010. El presidente Nicolás Maduro ya había adelantado el fin de semana la actitud del oficialismo al llamar a Machado "ex" diputada en una concentración en Caracas. Maduro y Cabello son las dos figuras fuertes del gobierno chavista, y al parecer hacen exhibición de conocer cuál será el veredicto judicial. Sería otra ostentación del dominio del régimen sobre los otros poderes del Estado, teóricamente independientes del Ejecutivo.
Devaluación
El Banco Central de Venezuela inauguró ayer un nuevo sistema de subasta de divisas, lo que implicó de hecho una nueva y fuerte devaluación. El recién estrenado sistema, llamado Sicad II, vendió dólares a 55 bolívares. Esto implica una devaluación del 89% respecto del precio oficial del dólar en las anteriores subastas. Otro valor oficial es el de sólo 6,30 bolívares por dólar, aún vigente para importar medicinas y alimentos.
Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré