Crisis productiva en el centro-oeste provincial por las inundaciones

La zona afectada incluye a los distritos de Josefina, Bauer y Sigel, Coronel Fraga, Vila, Saguier, San Antonio y Castellanos. Miles de hectáreas están anegadas por las lluvias de los últimos meses. Ya hubo pérdidas para el agro y están en jaque una veintena de tambos.
24 de marzo 2014 · 01:00hs

El panorama es dramático en la cuenca agrícola-ganadera del centro oeste del departamento Castellanos, donde las lluvias de los últimos meses ya acumulan 1.100 milímetros con una veintena de tambos que atraviesan horas decisivas.

La zona afectada por el momento está conformada por los distritos de Josefina, Bauer y Sigel, Coronel Fraga, Vila, San Antonio y Castellanos, conectados por bajos naturales y un deficiente sistema de canalización que recibe aguas del este cordobés (San Francisco, Luxardo y Freyre) y el sur del departamento Castellanos (Santa Clara de Saguier), cuyos excedentes de agua se desplazan naturalmente hacia el colapsado canal principal "Vila-Cululú".

Exposición. El Salón Moto 2023 mostró las tendencias del sector. Fuerte presencia de las fábricas nacionales.

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

La geografía de Nueva York es la de una ciudad levantada sobre el agua. Se asienta mayormente sobre tres islas.

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

El Comité de Cuenca Castellanos Sur, que tiene bajo su jurisdicción a esta zona de unas 60 mil hectáreas, da cuenta que unas 45 mil están anegadas y con serios problemas de escurrimiento, lo cual se agravó el viernes 14 de marzo con una copiosa lluvia de 100 milímetros en menos de cuatro horas, seguida de una pedrada que terminó por destruir los magros maíces forrajeros y cultivos de soja que aún soportaban. Se inundaron las pequeñas poblaciones de Bauer y Sigel, Vila y Ramona, al tiempo que unos 20 establecimientos lecheros dejaron de producir desde entonces.

El Servicio de Control Lechero Oficial con sede en Vila, informó que de los tambos que siguen produciendo, la mayoría cayó al 50 por ciento de su capacidad, al tiempo que las reservas forrajeras y silos confeccionados para el invierno están siendo consumidas velozmente poniendo en riesgo el futuro inmediato de dichos tambos.

Literalmente la región está bajo el agua, pero esto no se debe sólo a un hecho extraordinario de la naturaleza, puesto que la crisis hídrica comenzó en diciembre de 2012 con las profusas lluvias que inundaron esta región, a falta de canales y obras hídricas postergadas por los gobiernos provinciales en las últimas décadas.

Presidentes de comunas afectadas comentaron que desde el Ministerio de Aguas provincial se proyectaron las obras necesarias para evitar una nueva arremetida climática, pero hasta la fecha no fue mucho lo que se avanzó.

Si bien diciembre de 2013 y parte de enero de este año evidenciaron un clima cálido y seco por 30 días, estos campos nunca desagotaron el agua estancada y desde principios de febrero las precipitaciones no hicieron otra cosa que empeorar el panorama, sumando la impresionante cifra de 615 milímetros en 40 días.

Cada uno por su lado. En una reunión de emergencia celebrada el jueves 20 en la comuna de Vila, con la presencia del funcionario de la Subsecretaría de Lechería Rubén Brechbuhl, se escucharon testimonios lapidarios: seis tambos ya cerraron y otros tres están en horas decisivas; de los 20 que tiene el distrito de Bauer, más de la mitad ya evacuó el ganado lechero hacia campos vecinos más altos y el resto está camino a la feria.

Se trata de productores pequeños y medianos que producen entre 1.500 y 4.000 litros diarios cada uno; que emplean mano de obra de los pueblos vecinos y que son el sustento comercial de sus respectivas comunidades. No piden nada raro: simplemente que se hagan los canales prometidos, que se limpien y ensanchen los actuales y que el Estado los auxilie en estas horas aciagas.

Pasos burocráticos. La ayuda no parece sencilla, según explicó el funcionario nacional. "Primero se necesitaría que la provincia declare la zona en emergencia; luego que los productores hagan un relevamiento informativo de los daños y perjuicios, y finalmente que cada presidente comunal eleve una carta al ministerio de Agricultura de la Nación, solicitando la ayuda específica", explicó Brechbuhl. En este caso no podrán ser subsidios (porque no se permite ayuda a personas físicas salvo mediante una institución) ni obras hídricas de canalización (ya que son proyectos de la provincia), "pero podemos proveerles los recursos para arenar o levantar caminos para que puedan sacar la producción", acotó. También pueden recurrir a créditos del Banco Nación, aunque no parece ser la solución más viable para productores que ya de por sí arrastran deudas de todo tipo.

En la comuna de Bauer, una reunión similar se realizó el lunes 17 con funcionarios provinciales y productores de esa región, la más perjudicada. Allí, el ingeniero Hídrico Gustavo Corti y el funcionario Zapata explicó cuáles serán las próximas obras que concretará el Ministerio de Aguas, pero no pudo precisar ayudas específicas ni cómo salir de la actual situación.

"Las primeras promesas desde la provincia es que se realizará en lo inmediato una ampliación en el alcantarillado de los canales secundarios de Vila y Bauer hasta llegar al principal Vila-Cululú con módulos trapezoidales de 2x2 metros, comenzando por Bauer y Sigel y llevándolo al lado de la ruta 70 hasta el canal Vila”, describió el presidente del Comité de Cuenca Castellanos Sur, Francisco Actis.

Además, “se agrandaría ese canal madre que terminaría en el interprovincial, pasando por la colonia de San Antonio, Josefina y Santa Clara de Saguier, el cual funcionaría como atajo del agua proveniente de ésta y de San Francisco, y encauzaría directamente en el Vila-Cululú, sin afectar las colonias de aguas abajo como Bauer y Vila”, agregó.

“No es mucho lo que se puede hacer en lo inmediato porque se necesita que bajen las aguas primero para poder ingresar con las máquinas, lo cual podría llevar hasta dos meses”, estimó Actis. Además, a la lentitud de las autoridades provinciales en dar respuestas ante un problema tan urgente, se suma otro problema de carácter funcional: “Nuestro Comité de Cuenca no está bien equipado. Sólo contamos con una draga grande modelo 1985 y otra más pequeña para canales secundarios y terciarios modelo 1995.

Por otra parte, “si bien tenemos toda la colaboración de las comunas, éstas no cuentan con suficiente maquinaria y algunas directamente no tienen ninguna en funcionamiento”, comentó, y enfatizó: “Estamos verdaderamente empobrecidos en cuanto a disponibilidad de motoniveladores, tractores, dragas, palas, que no nos permiten hacer demasiado”.

Costos perjuicios. En cuanto a lo productivo, llama la atención que aún no se haya declarado la emergencia o desastre en una región tan productiva como ésta, que a la fecha dejó de producir unos 50 mil litros diarios de leche, al tiempo que unas ocho mil hectáreas de soja o maíz ni siquiera serán cosechadas.

Si bien la postal de la región moviliza a algunos funcionarios y legisladores provinciales preocupados por resolver la situación desesperante de un centenar de productores que están lidiando con el agua y con la falta de respuestas del Estado, la dramática situación no escapa a disputas políticas. Es que a las reuniones sólo convocarían a comunas que son de su partido, y en el mismo sentido, la Subsecretaría de Lechería de la Nación sólo mantendría comunicación con gobiernos locales de igual signo.

Al respecto, la conclusión de los productores damnificados por el fenómeno es unánime: una situación que amerita soluciones estructurales que trascienden el ámbito comunal no puede resolverse con actitudes políticas mezquinas, que priorizan el ideario político al bien común de una gran región productiva.

Informe: Gustavo G. Gigena

Ver comentarios

Las más de leídas

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Humor diario de Freddy para el 27 de mayo de 2023

Humor diario de Freddy para el 27 de mayo de 2023

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda