"Creo que hay algo que debe pasar en el cine y es que sea entretenido"

Boy Olmi dijo que "Sangre del Pacífico" intenta fusionar el inconsciente con el mundo real. El filme, que se estrena hoy en los cines rosarinos, es la primera película del actor como director.
17 de diciembre 2009 · 01:00hs

"Es una historia de amor, pero que también habla de la libertad". Así definió Boy Olmi a su ópera prima como director "Sangre del Pacífico" que se estrena hoy en Rosario. El filme aborda, a través del encuentro de un hombre mayor y una chica que llega a Buenos Aires a trabajar como mucama, los "resabios de la esclavitud", y la forma en que las "pesadillas, recuerdos, fantasías y el deseo conviven con el mundo real, esas cosas que nos habitan y regulan gran parte de nuestras actividades".

—¿Cuál es el origen de la película?

—Hay dos intereses. Uno mi interés por dirigir que me acompaña desde que era niño porque cuanta cosa hice intenté ponerle mi sello personal, aun cuando hice cosas en televisión o como conductor. Hace más de veinte años exploro como director de videos independientes y experimentales. Y darle forma de cine industrial era algo pendiente. Con respecto a la historia obedece a los dictados más inconscientes.

—¿Cómo cuáles?

—Es el tema de las mucamas como resabio de la esclavitud y el de los granaderos porque el héroe romántico es un granadero del Ejército Libertador. No el protagonista, que es un viejo artista que está al borde de la muerte y que dice que quiere filmar una película épica sobre las guerras de la independencia latinoamericana; sino el granadero, un personaje atemporal, que viene de otros tiempos en donde la nobleza de la independencia se podía pensar como posible. Es una película en la que los símbolos están muy presentes. Los cuatro protagonistas se ven irrumpidos por su inconsciente que se manifiesta en forma de pesadillas, de recuerdos, fantasías, deseos. Convive el mundo real de lo tangible con el otro no tan tangible, que es ese que nos habita y regula gran parte de nuestras actividades.

—¿Qué expectativas tenés con tu ópera prima en un panorama en el que son frecuentes las películas de directores debutantes?

—La ópera prima es una circunstancia, es la primera vez de algo: que uno hace el amor, que viaja a Europa, que toma un avión. Es la primera de una cantidad de veces, por lo tanto es una circunstancia ajena a uno. Uno tiene que atravesar la ópera prima porque siempre hay una primera vez para todo. Pero, en realidad, esto para mí forma parte de una larga cadena de juegos, experimentos y experiencias creativas que se remontan a mi infancia, que sigue en mi adolescencia y en mi vida adulta en donde siempre estuve haciendo cosas que tienen que ver con expresar mi deseo y mi necesidad de ejercitar el camino creativo. Para mí no es nuevo esto de contar historias, imágenes y, básicamente, de jugar con los sonidos, las sensaciones y las emociones.

—¿Qué desafío implica pasar como dijiste de la experimentación al cine comercial?

—El salto es muy grande, pero siempre traté de hacer las cosas no por lo que los demás vayan a pensar, sino hacerlas y tratar de ser honesto con mi propia necesidad. Estoy muy orgulloso de que la película se parece mucho a lo que quería hacer, independientemente de que vaya a satisfacer más o menos a algunos. A muchos les sorprende que sea tan personal, tan osada, y al mismo tiempo tan legible porque tampoco es una película hermética. Es entretenida. Creo que hay algo que debe pasar con el cine y es que sea entretenido. El cine, en la medida que demanda casi dos horas de atención sostenida y exclusiva, debe entretenernos y fascinarnos. Para lograr que el cine nos saque de la realidad tiene que ser entretenido.

—Además debutaste con un elenco heterodoxo, con intérpretes como China Zorrilla y dos debutantes como Delfi Galiatti y Emilia Paino...

—El patrón no fue la experiencia de cada actor, sino la proximidad que tenían con el personaje. El personaje de China lo escribí para ella y para mí es un privilegio y una fiesta filmar con ella. El de Emilia está tan logrado, compone a esa peruana que es casi un animalito de la selva que se integra a la ciudad con una apertura de corazón y sensibilidad increíble. Y lo mismo pasó con Galbiati. Llegué a él por China. Me costó encontrar en la Argentina un hombre grande que tuviera la gallardía y la postura del Quijote que yo quería. Y China interpreta a una señora aristócrata que arrastra ese pensamiento un poco arcaico sobre la diferencia de clases y sobre la subestimación que tiene que ver con que emplear a una mujer implica considerar que casi le pertenece.

Tevé “de culto”

Boy Olmi, como todo el equipo de “Ciega a citas”, está “muy contento con el programa” que tuvo su origen en un blog ficcionado. El actor, que interpreta al marido de Georgina Barbarosa, aseguró que en la tira “hay una calidad enorme, con libertad creativa y un clima de fiesta, porque se está transformando en un programa de culto”.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino