Creció la demanda de créditos
Los préstamos en pesos al sector privado crecieron en mayo un 0,8 por ciento en su promedio
mensual, en un contexto de estabilidad en las tasas de interés pasivas y un descenso en las
activas, de acuerdo con el informe monetario mensual que dio a conocer el jueves el Banco
Central.
14 de junio 2009 · 02:00hs
Los préstamos en pesos al sector privado crecieron en mayo un 0,8 por ciento en
su promedio mensual, en un contexto de estabilidad en las tasas de interés pasivas y un descenso en
las activas, de acuerdo con el informe monetario mensual que dio a conocer el jueves el Banco
Central.
El crecimiento de los préstamos en pesos fue de 860 millones de la moneda local
y fue impulsado "por los adelantos en cuenta corriente, los préstamos personales y las
financiaciones con tarjetas de crédito", señaló la autoridad monetaria.
Al respecto, el organismo destacó "un mayor dinamismo de la banca privada
respecto a los meses anteriores", ya que ese sector representó cerca del 65 por ciento del aumento
del saldo total.
"El promedio mensual de las tasas de interés pagadas por los bancos privados a
las colocaciones minoristas, por montos inferiores a 100 mil pesos, se mantuvo en 12 por ciento,
mientras que el promedio mensual de las tasas de interés pagadas por los bancos privados en el
tramo mayorista hasta a 35 días de plazo (Badlar) se ubicó en 12,8 por ciento, sin registrar
variaciones respecto al promedio de abril", añadió el informe.
En cambio, se volvieron a registrar descensos en las tasas de interés activas de
corto plazo, "lo que ha permitido una gradual pero persistente reducción de los spreads bancarios",
indicó. Asimismo, "el circulante en poder del público se incrementó 1,3 por ciento y, en un mes de
fuertes vencimientos impositivos donde las empresas suelen reducir sus colocaciones con el objeto
de hacer frente a sus obligaciones tributarias, los depósitos privados mostraron un incremento de
0,5 por ciento".