Cada vez hay más estudiantes que eligen seguir una de las llamadas "carreras prioritarias" en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Son las vinculadas a las ciencias aplicadas, naturales, exactas y básicas, entre ellas están el frente bioquímicas y las ingenierías.
Según un informe de la UNR, "desde hace cinco años se viene incrementando el número de alumnos en las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país".
El dato asegura que esta "tendencia se vio favorecida por el Programa de Becas Bicentenario" impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación que se propone que más jóvenes se interesen, cursen y finalicen algunas de estas carreras universitarias, terciarias o profesorados.
En Ciencias Bioquímicas —explican desde la UNR— hace cinco años había 3.458 estudiantes y hoy llegan a 3.755. Este aumento se observa también en los nuevos inscriptos ya que los 620 anotados en el 2007, subieron a 756 el año pasado. Lo más llamativo es el incremento de egresados de 156 a 761 en ese período.
Otras facultades. En tanto que en Ciencias Exactas (ingenierías) la cantidad de alumnos también creció en los últimos cinco años: de 4.736 a 5.094; al igual que los ingresantes, ya que eran 913 y llegaron a 938 el año pasado. También hubo más egresados de esta facultad porque de 215 pasaron a 660.
Otro caso es el de Ciencias Agrarias, si bien los alumnos aumentaron de 1.929 a 2.058, este incremento no se vio reflejado en los nuevos inscriptos. Hace cinco años entraban a esta facultad 402 alumnos y el año pasado lo hicieron 297. En Ciencias Veterinarias creció la cantidad de estudiantes de 1.492 a 1.525 pero no de ingresantes, que de 184 pasaron a 174, teniendo en cuenta el período 2007-2011.
A estos estudios se suman las tecnicaturas del Instituto Politécnico Superior General San Martín. Las más elegidas son analista universitario en sistemas, y las tecnicaturas en sistemas electrónicos y en mecatrónica.
"Estos estudios superiores, al formar profesionales en campos necesarios para el país, promueven una segura salida laboral", señalan desde la UNR. Para más datos y conocer la nómina completa de las carreras prioritarias, consultar el sitio www.unr.edu.ar