Crece la preocupación por el posible cierre del Swift de Venado Tuerto

Los trabajadores del frigorífico Swift de Venado Tuerto están en alerta máxima frente a la incertidumbre sobre la continuidad de las actividades en la planta del sur santafesino. Ayer la empresa -que está paralizada desde hace 20 días cuando suspendió la faena- salió a ofrecer masivamente a sus 517 operarios un régimen de retiros voluntarios.
4 de enero 2012 · 01:00hs

Los trabajadores del frigorífico Swift de Venado Tuerto están en alerta máxima frente a la incertidumbre sobre la continuidad de las actividades en la planta del sur santafesino. Ayer la empresa -que está paralizada desde hace 20 días cuando suspendió la faena- salió a ofrecer masivamente a sus 517 operarios un régimen de retiros voluntarios y al mismo tiempo extendió la garantía horaria bajo la cual se encuentran sus empleados hasta el 10 de enero próximo.

La estrategia de desvinculación empresaria -comunicada en forma personal a los trabajadores que ayer debían volver a sus puestos- fue considerada por muchos como la antesala de un posible cierre. Sin embargo, ni desde la empresa, el gobierno provincial o el gremio fue posible tener una precisión sobre cuál será el futuro de la compañía propiedad del grupo brasileño JBS, pese a que la masa de trabajadores del frigorífico representa nada menos que el 2 por ciento del empleo privado registrado del nodo Venado Tuerto.

Ante esta situación, los trabajadores realizarán mañana un asamblea a las 10, frente a la sede del Sindicato de la Carne para definir qué estrategia adoptarán. La convocatoria tendrá lugar pocas horas antes de que se conozca la participación de JBS en el reparto de la cuota Hilton, decisión que para algunos analistas puede ser clave para determinar la continuidad del establecimiento venadense.

La incertidumbre sobre un posible cierre de la fábrica o la concentración de las actividades en la planta de Villa Gobernador Gálvez creció en los últimos meses entre los trabajadores venadenses por la crisis que atraviesa el sector y la política de cierre de fábricas del grupo brasileño en el último año. Así lo hicieron saber los delegados gremiales Lucas Crespo y Mauro Ortega. El temor está fundado en la materialización de la amenaza que hicieran los directivos de la firma al titular del Sindicato de la Carne, José Fantini, a fines de febrero de 2011: "Si no nos dejan exportar vamos a cerrar todas las plantas y sólo quedará abierta la de acá (por la planta de Villa Gobernador Gálvez"), aseguraron. Antes habían cerrado las plantas en Entre Ríos, Berazategui y Colonia Caroya.

En diálogo con LaCapital, Crespo reconoció que "la situación no es la óptima y debemos seguir en garantía horaria hasta el día 10 de enero y de ahí en más esperar lo que pueda pasar. Lo real es que la situación no es buena. Algunos compañeros se acogieron al retiro voluntario y la mayoría está esperando ver qué pasa".

Lo concreto es la empresa hace 20 días que no faena y ayer los trabajadores entraron en garantía horaria hasta el 10 de enero, fecha en que se definirá el futuro de la planta. El Swift arribó a Venado Tuerto tras el cierre de Cepa. Pertenece a la firma brasilera JBS y en Venado Tuerto gran parte de la faena era exportada a Israel.

El frigorífico faenó por última vez el 17 de diciembre del año pasado y a partir de esa fecha los trabajadores se tomaron vacaciones obligatorias hasta que volvieron a sus puestos de trabajo pero con la noticia de que la planta no tendría posibilidades de otorgarles trabajo.

La garantía horaria -explicó Crespo- "afecta a 517 operarios y consiste en 7 horas diarias; es decir 140 horas por mes. Con éste régimen se cobra el valor hora pero sin producción con lo cual el sueldo baja notoriamente".Los delegados destacaron que "existe buena predisposición por parte de la empresa y el diálogo es fluido y constante. No obstante este es un negocio raro el de la carne porque se puede solucionar el problema en pocas horas, si se logra la exportación, o pueden decidir cerrar las puertas. Es muy común que suceda esto con los frigoríficos exportadores".

Gestiones. El diputado Darío Mascioli se puso al frente del tema con el objetivo de encarar una serie de gestiones que redunden en evitar el cierre de la planta. "Con el intendente José Freyre estamos siguiendo muy de cerca el tema del frigorífico, porque están afectadas 540 familias. Queremos tener la mayor certidumbre para no generar pánico en la gente. Estamos en estos días tomando contacto con la gente del Sindicato de la Carne y con los empleados de Venado Tuerto, para interiorizarnos sobre la problemática", manifestó Mascioli.

Lo cierto es que el personal "entró en garantía horaria para retomar tareas a partir del 10 de enero. Esto es en función de que la empresa está tratando de cerrar contrato con un mercado, lo que permitiría tener una matanza de animales permanente. La industria cárnica es un mercado muy sensible, producto de la baja en el consumo per cápita en Argentina, la administración de los registros de exportación (ROE) y la falta de ganado, generan un combo complicado y sensible", agregó.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Lo último

Impactante vuelco de un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Impactante vuelco de un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Rutas nacionales sin mantenimiento: colocaron carteles de advertencia por el estado catastrófico

Rutas nacionales sin mantenimiento: colocaron carteles de advertencia "por el estado catastrófico"

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

"Que la sociedad sepa que las rutas nacionales dependen del Estado nacional y no de la provincia", advirtió el gobernador Maximiliano Pullaro
La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico
Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente
Política

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva "bomba"

El alquiler de un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6% en julio y promedia los $380 mil
Economía

El alquiler de un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6% en julio y promedia los $380 mil

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Impactante vuelco de un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Impactante vuelco de un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Ovación
Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Pablo Pérez se fue de Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Pablo Pérez se fue de Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo de primera

Coloso de fiesta: Newells confirmó cuándo habilitará la nueva tribuna del Palomar

Coloso de fiesta: Newell's confirmó cuándo habilitará la nueva tribuna del Palomar

Policiales
Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

La Ciudad
La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas a lo largo de la semana y para todos los gustos

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas a lo largo de la semana y para todos los gustos

Vuelve el invierno a Rosario: qué es la ciclogénesis y por qué se origina

Vuelve el invierno a Rosario: qué es la ciclogénesis y por qué se origina

Cómo fueron los ACV que tuvieron Cacho Deicas, Locomotora Oliveras y el Negro Palma

Cómo fueron los ACV que tuvieron Cacho Deicas, Locomotora Oliveras y el Negro Palma

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre
Economía

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones
Información General

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones

Alertan que cerrar Vialidad va a traer más muertes en las rutas argentinas
Información General

Alertan que cerrar Vialidad "va a traer más muertes en las rutas argentinas"