Crean un espacio de contención estudiantil
Son jóvenes de Salta, Jujuy, Formosa, Chubut y Misiones, pero aspiran a que más chicos de éstas
y otras provincias se sumen en un espacio para compartir experiencias y obtener mejoras en
políticas estudiantiles. Se trata de los alumnos nucleados en la Unión Interprovincial de
Estudiantes en Rosario (Unider).
16 de mayo 2009 · 01:00hs
Son jóvenes de Salta, Jujuy, Formosa, Chubut y Misiones, pero aspiran a que más
chicos de éstas y otras provincias se sumen en un espacio para compartir experiencias y obtener
mejoras en políticas estudiantiles. Se trata de los alumnos nucleados en la Unión Interprovincial
de Estudiantes en Rosario (Unider), un "espacio abierto y participativo" que se propone "impulsar
distintos proyectos relativos a becas y residencias estudiantiles, y descuento de pasajes".
En rigor, la nueva organización comenzó a gestarse hacia fines del año pasado, con los primeros
contactos informales entre miembros de los distintos centros y casas de estudiantes de estas
provincias que cursan en instituciones de Rosario, fundamentalmente de la universidad Nacional de
Rosario (UNR).
"Como organizaciones estudiantiles compartimos los mismos fines y objetivos, las mismas ideas y
proyectos, lo cual nos motivó a reunirnos y empezar a mantener cierto diálogo y relación", expresan
los jóvenes de la Unider. Bajo estas premisas, hacia fines de abril pasado finalmente decidieron
sellar y darle nombre a esta organización.
Entre los objetivos del nuevo espacio, apuntan a "generar instancias de encuentro y actividades
culturales, deportivas y recreativas, fomentar la promoción y difusión de las provincias, y
construir una sólida base de datos" de los alumnos de estas provincias que cursan en las
universidades públicas y privadas de Rosario.
Contención y bienestar
Pablo Arjona tiene 23 años y cursa el cuarto año de ciencia política. Junto con Sebastián
Lafourcade —4º año de Arquitectura— forma parte del Centro de Estudiantes Jujeños en
Rosario (Cejur). "La idea parte del juntarse y participar de un ambiente en el que vos al otro lo
conozcas, que es de tu mismo lugar y entiende tus mismas palabras y humor", cuentan los alumnos
jujeños. Aunque tras esa experiencia inicial, decidieron coordinar acciones con otros centros
provinciales "para avanzar en políticas de contención y bienestar estudiantil, que son los ejes
principales en donde estamos trabajando".
Alumno de la Tecnológica de Rosario, Matías Derlich participa del Centro de Estudiantes
Chubutenses en Rosario (Cecher) y apunta que además de generar propuestas vinculadas a becas o
descuentos en el transporte, también planean realizar peñas y diversas actividades recreativas que
ayudan a la contención de los jóvenes oriundos de otras provincias que se acercan a estudiar a
Rosario.
"En el grupo se busca también revalorizar nuestra identidad como estudiantes universitarios,
porque para nosotros venir a estudiar a Rosario no es sólo por una chapa o un título, sino
aprovechar las puertas que abre el ser universitario, una apertura mental para todos los chicos",
agrega Fernanda Sigot, alumna de Derecho e integrante de la Casa de Estudiantes Misioneros en
Rosario (Cemer).
Para contactos escribir al email: unider@hotmail.com, teléfonos 156500633 (Fernanda) o 153426034
(Sebastián).