Un programa municipal beneficiará a 34 microemprendedores con créditos de siete mil pesos a pagar a largo plazo. El objetivo es alentarlos y profesionalizarlos para que los proyectos tengan viabilidad en el tiempo.
Un programa municipal beneficiará a 34 microemprendedores con créditos de siete mil pesos a pagar a largo plazo. El objetivo es alentarlos y profesionalizarlos para que los proyectos tengan viabilidad en el tiempo.
Un taller de costura, otro de carpintería, una fábrica de carteras y otro de confección textil son algunos de los 34 proyectos que este año serán beneficiados con créditos otorgados a través del Programa Municipal Básico de Formación Asistencia Técnica y Financiamiento para Emprendedores Locales (Promufo). La iniciativa es una propuesta conjunta entre la Secretaría de Producción de la Municipalidad y el Concejo, que tiene como objetivo aportar formación, asistencia técnica y financiamiento a microemprendedores locales.
Más de 70 emprendedores se presentaron en el Palacio Vasallo para participar de un curso de capacitación sobre el armado de un plan de negocios, aspectos impositivos, jurídicos y laborales, estrategias de microempresas, marketing, costos, inversiones, y otros temas vinculados a la economía.
Las clases estuvieron a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Rubros. Los cursos duraron un mes y participaron emprendedores que trabajan en los rubros textil, alimentos, artesanías, cuero, calzado, carpintería, servicios e industria, reciclado, ediciones, iluminación y apicultura, entre otros.
Finalizada esta etapa, los participantes presentaron su proyecto ante un comité de evaluación, que determinó el otorgamiento de 7.000 pesos para la puesta en marcha de cada emprendimiento, que, a su vez, fue enviado al Concejo Municipal, desde donde se emitieron los respectivos decretos de aprobación de las iniciativas. De las 70 que llegaron al parlamento local, fueron elegidas 34. Aquí algunas de ellas.